SIDIUNLaR ratificó la continuidad del paro en reclamo de mejoras salariales y denunció que, hasta el momento, no hubo acercamiento del Gobierno nacional para abrir el diálogo.
En declaraciones a la prensa, el secretario general de SIDIUNLAR, Diego Morales, precisó que más del 70% del personal universitario percibe sueldos inferiores a 500 mil pesos y cuestionó el incremento del 7,3% otorgado por decreto, el cual será abonado en cuotas hasta diciembre. “Estamos hablando de un aumento de alrededor de 35 mil pesos, totalmente disonante con la realidad económica”, señaló.
La medida de fuerza se desarrolla en el marco de una protesta nacional que involucra a la mayoría de las universidades públicas del país, cuyos gremios denuncian una pérdida salarial acumulada de más del 50% en los últimos dos años debido a la inflación. Según datos oficiales, la inflación interanual supera el 270%, lo que ha deteriorado significativamente el poder adquisitivo de los docentes e investigadores.
En La Rioja, el paro es total, aunque cada docente podrá decidir si dicta clases virtuales o no. El gremio remarcó que la falta de respuestas amenaza con profundizar la crisis del sistema universitario, afectando no solo el dictado de clases, sino también las tareas de investigación y extensión.