Sociedad

UNLaR articula acciones con la Embajada de Francia en el país

En el marco de la reunión de trabajo que mantuvo el rector de la Universidad Nacional de La Rioja, Daniel Quiroga, con autoridades de la Embajada de Francia en Argentina, se acordó avanzar en la rubricación de convenios para el desarrollo de una serie de actividades académicas que fortalezcan a ambas instituciones.
En representación de la Embajada, del encuentro participó el Consejero de Cooperación y de Acción Cultural de la Embajada, Lionel Paradisi- Coulouma, la Agregada de Cooperación Universitaria Sylvie De Maussion, y el Agregado para la Ciencia y la Tecnología, Enrique Sánchez Albarracín.
En ese sentido, Quiroga manifestó que la reunión surgió luego de la gestión del asesor Néstor Trinchera, por la necesidad de celebrar un convenio marco, para luego avanzar en convenios específicos, referidos a materia académica.
Entre los temas propuestos, se encuentran las posibilidades de becas, convenio entre el Instituto de Lenguas de la Embajada con el Departamento Académico de Ciencias Humanas y de la Educación para la promoción y difusión del idioma francés, convenio entre universidades francesas y la UNLaR por la convalidación de títulos y doble titulación de carreras de grado y de posgrado, y convenios en materia de investigación, ciencia y técnica.
Por otra parte, las autoridades de la Embajada solicitaron al Rector la realización de un mapeo y confección de fichas sobre docentes, investigadores y estudiantes de UNLaR que estén realizando o gestionando actividades de movilidad; y, además, propusieron compartir actividades online, como debates de ideas o cafés científicos sobre ejes académicos comunes.
Como así también, se planteó el desarrollo de la “Semana de Francia en UNLaR: Francia, la puerta cultural y académica de la Unión Europea en la Argentina”, que tendrá como eje la promoción del deporte con vistas a los Juegos Olímpicos París 2024.

UNLAR

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web