En su octava sesión ordinaria del año, El máximo órgano colegiado de la Universidad Nacional de La Rioja, presidido por el vicerrector Luis Oviedo, realizó un exhaustivo análisis de las actividades desarrolladas durante el mes de septiembre y aprobó significativas medidas para la vida institucional de esta casa de altos estudios.
Durante la sesión, se presentó el informe rectoral correspondiente a septiembre de 2025, el cual detalló las numerosas actividades realizadas en el marco del 54 aniversario de la institución. El evento central fue la semana "Viví UNLaR. La universidad que nos une", que del 15 al 19 de septiembre transformó el campus en un vibrante espacio de actividades académicas, científicas y culturales. La programación incluyó la Expo Ciencia, con más de 35 charlas; la Expo Libros, a cargo de la editorial universitaria EUDELaR; la Noche de Gala con espectáculos artísticos; el acto protocolar central; y la masiva Expo Carrera, que recibió a estudiantes de más de 25 escuelas secundarias. El vicerrector Oviedo agradeció el esfuerzo del Comité Organizador, así como de FUNLaR, el gremio SIDIUNLAR, las empresas participantes y las agrupaciones estudiantiles.
El informe también destacó avances en el ámbito de la ciencia y la tecnología, diversas actividades de formación y extensión, y las gestiones realizadas por las sedes regionales de Chamical y Chepes, las cuales desarrollaron una importante agenda de trabajo en sus territorios.
En el tratamiento de los despachos de comisiones, la Comisión de Interpretación y Reglamento aprobó el cambio de denominación de la Unidad Central de Traducción e Interpretación a Subsecretaría de Asesoría Lingüística, dependiente de la Secretaría de Relaciones Institucionales. Además, se ratificó un acuerdo transaccional para regularizar la situación de los trabajadores del Hospital Escuela y de Clínicas Virgen María de Fátima.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda, por su parte, Se aceptó numerosas donaciones de material bibliográfico y equipamiento técnico que enriquecerán el patrimonio universitario. Entre los asuntos entrados de mayor relevancia, se aprobó la modificación del Reglamento de Concurso Público de Antecedentes y Oposición para cargos docentes, con el objetivo de agilizar procedimientos administrativos, optimizar recursos, fortalecer la transparencia y fomentar el trabajo conjunto entre sedes y departamentos. Asimismo, se aprobó la modificación de la dependencia jerárquica del Responsable Directo precursores y sustancias químicas de la UNLaR. También en el ámbito académico, los consiliarios dieron visto bueno a la adecuación curricular del Plan de estudios de la Licenciatura en Enfermería.
Se refrendó un significativo convenio con la red de farmacias Farmanor, que establece una cuenta corriente mensual con beneficios para el personal docente y Nodocente de la UNLaR, medida que responde a la situación de crisis económica nacional según explicó el Secretario de Relaciones Institucionales, Isaías Díaz.
El órgano colegiado también declaró de interés institucional la participación de la UNLaR en el Noveno Congreso de la Red de Estudios sobre el Peronismo, el Primer Congreso Nacional y Provincial de Inteligencia Artificial y Educación, el Simulacro de la ONU organizado por estudiantes, y las XXII Jornadas Provinciales de Trabajo Social 2025, entre otras actividades académicas.
En un gesto de solidaridad con el sistema universitario nacional, la UNLaR adhirió al comunicado emitido por el Consejo Interuniversitario Nacional sobre la grave situación que atraviesan las obras sociales universitarias.
Como cierre de la sesión, el vicerrector Luis Oviedo realizó una especial salutación a la ciudad de Chepes y a la comunidad de la sede regional universitaria, con motivo de celebrarse el 271° aniversario de la fundación de la ciudad.