Esta función es una característica que permite a los usuarios observar un contenido a la vez que se utilizan otras aplicaciones. Esto ha ido evolucionando y se integró de una manera muy efectiva en distintos dispositivos, como celulares, televisores o monitores de computadora.
En esta nota, hablaremos de algunos de los usos prácticos que tiene el PiP en todos estos tipos de dispositivos, cómo ha mejorado la interacción y productividad de los usuarios y los desafíos con los que cuenta.
Función Picture-in-Picture en celulares
Multitarea mejorada
La característica más comúnmente asociada con PiP en smartphones disponibles en el Black Friday es la posibilidad de ver videos al mismo tiempo que se navega en internet o se utilizan otras aplicaciones.
Plataformas de streaming como YouTube, Netflix o hasta videollamadas reducen el video a una ventana flotante mientras el usuario interactúa con otras apps. Esto permite a los usuarios mantener una actividad en curso mientras realizan otras tareas, como enviar mensajes, navegar en redes sociales o consultar información en línea.
Mejora de la experiencia con videollamadas
Con PiP, las videollamadas en aplicaciones como Zoom, Skype o Whatsapp permiten a los usuarios continuar con la llamada mientras realizan otras actividades en su dispositivo.
Esto es muy útil para el uso profesional, ya que hay personas que tienen que presenciar reuniones virtuales, al mismo tiempo que revisan correos electrónicos. El ajuste del tamaño de la ventana minimizada, también otorga otro nivel de personalización, lo que ayuda a mejorar la experiencia general del usuario.
Navegación mientras se consume contenido
Los dispositivos celulares que cuentan con PiP tienen la posibilidad de reproducir música o contenidos en formato de video, al tiempo que se navega por internet, redes sociales u otras aplicaciones.
Spotify o Youtube Premium pueden seguir reproduciendo música o videos en pequeñas ventanas o barras flotantes, al tiempo que se realizan otras tareas.
Fácil acceso a información sin interrupción del flujo
Los usuarios que cuentan con celulares como el Samsung A71 que captura imágenes muy detalladas, pueden mantener abiertas ventanas de videos al tiempo que leen contenido en línea, sin necesidad de pausar o cerrar la ventana de video.
Esta funcionalidad es muy efectiva para las personas que siguen tutoriales, recetas o miran transmisiones en vivo, porque pueden consultar información adicional sin perder la línea de lo que se estaba observando.
Picture-in-Picture en pantallas de televisión
Visualización de contenido múltiple
La función PiP en televisores inteligentes permite, por ejemplo, ver un canal de televisión mientras consultan información adicional en una ventana flotante. Esto es útil para, por ejemplo, ver un partido al mismo tiempo que se consultan actualizaciones de resultados o seguir otra transmisión en vivo.
Uso durante la navegación de canales
El Picture-in-Picture permite, en el contexto de la televisión satelital, que el usuario vea un canal mientras explora otros canales. Esto es útil para aquellos que no quieren perderse de nada mientras están buscando contenido.
La pequeña ventana flotante de PiP permite que el usuario pueda ver dos contenidos al mismo tiempo, evitando perderse algún momento importante mientras se está navegando entre las distintas alternativas de entretenimiento.
Visualización de contenidos y noticias
La función PiP permite que los televisores modernos puedan visualizar, de manera simultánea, programas en vivo, junto a noticias o análisis realizados en tiempo real.
Por ejemplo, al tiempo que se mira una película, una serie o un programa, se puede programar una ventana flotante que muestra noticias deportivas, actualizaciones sobre el clima o información financiera en vivo.
Usos durante deportes en vivo
Al permitir que una persona vea múltiples juegos o eventos deportivos al mismo tiempo, la función PiP ha encontrado un uso particularmente útil en ese ámbito, generando una experiencia de usuario más inmersiva.
Gracias a esta función, los usuarios pueden, por ejemplo, ver una jugada importante del partido en una pequeña ventana ubicada en un margen, mientras la pantalla principal sigue en vivo el desarrollo de las acciones, así como también se pueden seguir puntajes de otros partidos o acceder a estadísticas con el evento principal aún en primer plano.
Usos del Picture-in-Picture en monitores de computadora
Productividad y multitarea
Los usuarios de plataformas de videoconferencia, como pueden ser Microsoft Teams, Zoom o Google Meet, logran un buen beneficio gracias a la función de Picture-in-Picture, porque facilita seguir conectado a la videollamada mientras se trabaja en otras tareas.
Con la ventana flotante del PiP, se pueden editar documentos, escribir mails o hacer presentaciones sin la necesidad de minimizar o pausar la videollamada, lo que facilita la multitarea sin perder detalles importantes de la conversación.
El PiP y la edición de video y contenido multimedia
El Picture-in-Picture también se ha convertido en una herramienta esencial para los profesionales que se dedican a la edición de vídeo o para los creadores de contenido.
Por ejemplo, al trabajar editando un video, los creadores pueden mantener una vista previa de la reproducción del contenido mientras ajustan elementos o realizan correcciones. De esta manera, PiP mejora la eficiencia al permitir visualizar el progreso del trabajo sin interrumpir el flujo de trabajo.
Visualización y seguimiento de múltiples fuentes de contenido
Para aquellos que consumen contenido de diversas fuentes, como pueden ser Youtube, streamings u otras transmisiones en vivo, mientras se utiliza internet, el PiP permite tener abierta una pequeña ventana de contenido multimedia sobre el navegador o las aplicaciones que están utilizando.
Esto es muy útil a la hora de seguir tutoriales, cursos en línea o hacer ejercicio en casa y se desea aplicar lo aprendido en el momento. De esta manera, PiP facilitará la tarea de seguir instrucciones y ejecutar tareas en simultáneo.
Mejora de la productividad en entornos laborales
El Picture-in-Picture es muy buen adicional para aquellos que realizan investigaciones o trabajan con varias fuentes de información, en un entorno donde la computadora sea una herramienta de trabajo que potencie a los trabajadores.
Los usuarios pueden mantener abiertas ventanas con videoconferencias en vivo, tutoriales o seminarios online, mientras continúan trabajando en sus proyectos o realizan búsquedas en la web. Esta tecnología vuelve más eficiente al flujo laboral, ya que pueden recibir información sin tener que cambiar de ventana o detenerse en sus tareas principales.
Limitaciones y desafíos de la función PiP
Uno de los principales problemas que presenta el PiP es la compatibilidad entre aplicaciones y dispositivos. No todas las aplicaciones y plataformas tienen soporte para esta función, afectando a su utilidad. Además, si la ventana flotante no ofrece la posibilidad de ajustarla según las preferencias del usuario, puede volverse molesta o interferir en la correcta experiencia de uso.
En cuanto a la privacidad, usar Picture-in-Picture para participar de llamadas y reuniones puede afectar a los usuarios por la sensación de monitoreo constante, ya que las personas pueden terminar quedando expuestas mientras hacen otras actividades con sus dispositivos. Además, la función PiP puede provocar distracciones si no se usa de manera adecuada.
PAA
¿Qué es la función Picture-in-Picture?
La función Picture-in-Picture, también conocida como PiP o imagen en imagen, es una que permite sobreponer a la pantalla principal de nuestro teléfono, pantalla de televisor o monitor de computadora, una miniatura de video donde podemos reproducir un contenido aparte del principal.
¿En qué tipo de dispositivos puede activarse la función PiP?
La función de imagen en imagen puede utilizarse en celulares de última generación, televisores inteligentes y monitores de computadora.
¿Cómo activo la función PiP?
En celulares, el procedimiento consiste en buscar en la aplicación Configuración y Acceso especial a la Aplicación, en Android; y buscando la app General en iPhone. En ambos casos, el menú mostrará la opción Picture in Picture, que podrás activar allí mismo.
En computadoras, funciona por lo general por medio de una extensión de Chrome disponible en su Web Store, y en televisión es una funcionalidad con la que ya cuentan los modelos más nuevos de TVs inteligentes.
¿Para qué sirve el Picture-in-Picture?
El PiP sirve para poder ver videos al mismo tiempo que se navega por internet, para poder buscar información o navegar online al mismo tiempo que se tiene una videollamada, facilita la visualización de múltiples fuentes de contenido, facilita la multitarea y potencia los entornos laborales.