Con la participación de la Diputada Nacional Victoria Tolosa Paz y la Diputada Nacional por la provincia de La Rioja Hilda “Beba” Aguirre de Soria, la Coordinadora de la Red Federal de Concejalas Maria Higonet, la Concejala mandato cumplido y ex Presidenta de la Red Provincial de Concejalas Lic. Victoria Alamo y el Viceintendente Marcos Dallaglio, se realizó en el Concejo Deliberante un conversatorio sobre el Proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad.
Este espacio de diálogo permitió reflexionar, informar y construir colectivamente sobre los desafíos y derechos actuales de las personas con discapacidad.
Durante el conversatorio se abordaron los puntos centrales de Proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad, que ya cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados de la Nación. Entre los principales ejes, se destacaron la actualización automática de los aranceles para prestaciones, la reforma de las pensiones no contributivas, el alivio fiscal y sostenimiento de instituciones, y el fortalecimiento institucional y la transparencia.
A través de un diálogo constructivo y fructífero entre los representantes de las instituciones locales, se analizaron las problemáticas que enfrenta el sector frente al desfinanciamiento y la eliminación de políticas públicas orientadas a atender las necesidades de las personas con discapacidad.
El encuentro contó, además, con la presencia del Diputado provincial Raúl Cabral, el Secretario de Ambiente Santiago Azulay, el Secretario de Gobierno y DDHH Ramón Carrizo, la Secretaria de la Mujer, Familia, Igualdad y Género Fabiana Oviedo, el Jefe de Zona Sanitaria III Dr. Ricardo Gasparovich, la Coordinadora del Área Social de Zona Sanitaria III Lic. Fabiana Ramaccioni, la Concejala por el Departamento Famatina Lidia Martínez, Concejalas de la provincia de Catamarca, Bloque Frente Justicialista de Concejales y Concejalas de Sanagasta, la Directora del Concejo Departamental de Discapacidad y su equipo técnico, la Coordinación de APS Zona Sanitaria III, Agentes Sanitarios, equipo técnico de la Escuela Amor y Esperanza, equipo técnico del Centro Terapéutico Kairós, Personal del Jardín Municipal Teresa Mattus de Barros, así como representantes de organizaciones sociales y familiares de personas con discapacidad.
El compromiso colectivo quedó reflejado en la búsqueda de soluciones urgentes para garantizar el acceso a derechos y mejorar la calidad de vida de este sector. Surgió la propuesta que desde Chilecito, la segunda ciudad más importante de la provincia de La Rioja, se presente un amparo legal colectivo, en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.
Victoria Tolosa Paz encabezó debate sobre Ley de Discapacidad
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web