Por Romina Ivana Chacón
Desde el mes de mayo, la intención por el festejo aniversario 431° de la Provincia de La Rioja, es acercar nombres de artistas visuales riojanxs para una visibilidad de sus expresiones.
Hoy tengo aun presente, desde el día viernes pasado, atrapada en una puesta de exhibición en el espacio 220 cc en la ciudad de Córdoba que, entre la larga lista de artistas en exhibición se encontraba la riojana Miranda Sarkis.
La muestra se llamaba "HIBRIDA", realizada por el aniversario del Centro Cultural de Plaza de la Música, donde se pudo ver el potencial de cada participante.
La artista, amante del paisaje de donde viene- son puras sensaciones mías- pero lo creo así, correcto, transmite claramente el amor hacia la naturaleza natal.
Recorrer el paisaje, las calles de La Rioja, árido, despojado, pero a su vez lleno de naturaleza viva, es posible pensar desde allí, las piezas de Miranda Sarkis.
El uso del monocromático en sus piezas, las hacen ver contemporáneas, pensando en el paisaje monocromático riojano, el uso de la tinta con trazos fuertes pero que a su vez casi no están, se puede notar la presencia de su mano y a la vez el despojo, la ausencia de ella misma. Contemplando la naturaleza, perdiéndose en si misma. El objeto cotidiano como es la silla, como quien contempla su lugar, como sostén, como cuando éramos chicas y veíamos las vecinas sentadas en la vereda con sus sillas preferidas para el afuera, contemplando o viendo pasar al caminante, al paseador, a la vecina, a les niñxs en situación de encuentro.
Las veredas por las tardes de verano limpias, brillando donde las sillas se encuentran sosteniendo a las comadres en mantra a Lo Boier. Sosteniendo la vida, viéndola pasar o haciéndola propia. Dentro de un paisaje donde supo ser lleno de tierra, piedras acompañándonos con su resistencia.
La silla y la naturaleza dejan lugar a la creación y al seguir resistiendo para contemplar.
Miranda Sarkis es una artista joven, que reside en la ciudad de Córdoba, y cursa actualmente la Tecnicatura Superior en Artes Visuales en la Universidad Provincial.
Se encuentra activa participando de muestras colectivas en el ámbito cordobés y del noroeste argentino y sus piezas forman parte de colecciones públicas y privadas del país.
Gracias por leer.
LA AUTORA. Romina Ivana Chacón nació en La Rioja el 26 de febrero de 1979. Actualmente se encuentra realizando la formación del Doctorado en Artes UNC (Universidad Nacional de Córdoba); Licenciada en Artes Visuales UNA (Universidad Nacional de Artes); Coordinó la Secretaria de Extensión Cultural UNA Dramáticas (Universidad Nacional de Artes). Es gestora, Investigadora y Curadora en sitios independientes. Se formó en FLACSO Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales en el Posgrado de Gestión Cultural y Comunicación. Se formó en Postgrado de Gráfica Crítica dictado por Juan Carlos Romero en la Escuela "E. De la Cárcova". Asistió a seminarios de poesía visual, a cargo del poeta y artista español Gustavo Vega en "Vórtice Argentina" Hibridaciones, Internacionales: Miradas sobre la Performance en el Dpto. de "Artes Dramáticas UNA", Conservación en el Arte Contemporáneo en "Fundación Constantini, Malba", Curaduría y Gestión a cargo de la Lic. Florencia Qualina en "Espacio Dos Puntos", Redacción de Textos de Arte a cargo la Lic. Florencia Cualina en "Espacio Dos Puntos", Presentación de Proyectos a cargo de la Prof. Laura Spivak en "Espacio Dos Puntos" Buenos Aires. Colaboró como asistente de producción en muestra exhibida en el "Centro Cultural Recoleta". Dictó en distintos talleres y cursos de pintura y dibujo en el "Centro Cultural Recoleta", "Casa de la Provincia de La Rioja", en el Depto. de "Artes Dramáticas UNA" y en su taller particular. Se desempeñó como Guía y coordinación de talleres de arte dentro del marco de la exposición del artista Andy Warhol y Víctor Chab en el "Centro Cultural Borges", en áreas de cultura y turismo en la "Casa de la Provincia de La Rioja". Como artista Plástica ha participado de exposiciones grupales e individuales. Vive en Córdoba.
Comentarios