Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Cultura Música

El emblemático de Bob Marley and The Wailers

El pasado 3 de junio, se cumplieron 45 años de Exodus, el emblemático álbum de Bob Marley and The Wailers, que es además uno de los más relevantes en la historia de la música.

por SEBASTIÁN BERTOLOSSO // @sebabertolosso

El pasado 3 de junio, se cumplieron 45 años de Exodus, el emblemático álbum de Bob Marley and The Wailers, que es además uno de los más relevantes en la historia de la música.

Fue concebido durante un mes en Bahamas y luego grabado en Londres, ciudad en la que tuvo que exiliarse luego del atentado que sufrió en su propia casa el 3 de diciembre de 1976, tan solo dos días antes del legendario concierto "Smile Jamaica", y del que salvó su vida de milagro. Sería además el primero de los dos que editaría en suelo londinense y el quinto trabajo de la definitiva etapa con el sello Island de Chris Blackwell y el noveno desde que los originales Wailers (Bob Marley, Peter Tosh y Bunny Livingstone) comenzaron. 

Con todo este contexto, claramente "Exodus" no sería tan solo un disco más de Marley, ya que además todo el proceso y la situación general tuvieron importantes secuelas anímicas no sólo para él, sino especialmente para su esposa Rita y el manager Don Taylor que se llevaron la peor parte. Así Marley se quedó en medio del fuego cruzado de los dos principales polos políticos en pugna, encarnados por un lado por el primer ministro Robert Manley del Partido Nacionalista de la Gente y por otro su principal opositor, Edward Seaga, del Partido Laborista de Jamaica.

Así y todo en su regreso a Jamaica al año siguiente, logró unir sus manos en el legendario One Love Peace Concert, para poner un manto de piedad en el candente clima político y social que se vivía por aquel entonces.

En cuanto a lo musical, Exodus representa la expansión del sonido reggae que venía de sus álbumes previos, y que se debe principalmente a la incorporación del guitarrista Julian "Junior" Marvin, que trae nuevos y diversos elementos con claras influencias del soul, funk, blues y también de la psicodelia británica.

Además todo el espectro sonoro creció exponencialmente en los teclados de Tyrone Downie, como así también con otras participaciones clave del sintetizador y teclados, que sumados a la insuperable base rítmica de Carlton Barrett en batería y Aston "Family Man" Barrett en bajo, mezclas, guitarra y percusión, logran un hipnótico groove que brilla a lo largo de todo el disco. 

La placa abre con "Natural Mystic", que nos trae un flow envolvente y una cadencia perfecta que nos pone en un modo placentero para adentrarnos en este gran trabajo de Marley. 

A continuación llega, la exuberante "So Much Things to Say", con un ritmo entrecortado de gran nivel que logra una atmósfera alegre y relajada, que luego con "Guiltiness" y "The Heathen" dan paso a la oscuridad e introspección.

El tema que da nombre al álbum, "Exodus", llega para finalizar el lado A, con aires  reivindicativos y reflexivos por igual dode canta: "Abre tus ojos y mira dentro de ti/ ¿Estás satisfecho con la vida que estás viviendo? Uh/ Nosotros sabemos hacia donde estamos yendo, uh!/ Nosotros sabemos de dónde venimos/ Estamos dejando Babilonia/ Vamos hacia la tierra de nuestro Padre".

Luego, el lado B tiene una temática menos política y aborda tópicos mas terrenales pero también existenciales de alta factura, tanta que fueron un hit detrás de otro y aporta grandes éxitos en la carrera de Marley, y que fueron incluidos luego en el fundamental y archiconocido compilado póstumo "Legend" de 1984, que es el disco más vendido de Marley y de la historia en Jamaica. Abre con el adictivo "Jamming", que luego da paso a la melódica y ampliamente versionada "Waiting in Vain", sin dudas uno de sus temas más conocidos y radio friendly, que conquistó a las masas.

A continuación llega el momento del amor con la hermosa "Turn Your Lights Down Low", que fue la única canción de este lado que no se editó como single, y que da paso al megahit "Three Little Birds", musas en las que se inspiró Marley y que eran ni mas ni menos que sus tres coristas, las "I Threes" formadas por Marcia Griffith, Judy Mowatt y su esposa Rita Marley, a quienes bautizó así a partir de esta canción.

El final llega con la emblemática "One Love/People Get Ready", que es la unión de un viejo tema del inicio de los Wailers, "One Love", y que incluye una adaptación de la composición del legendario Curtis Mainfield. "Exodus" es, sin lugar a dudas uno de los álbumes más importantes de la historia del reggae y uno de los picos más altos en la carrera de Bob Marley, y que además tuvo gran repercusión internacional ya que se mantuvo por 56 semanas en las listas británicas, alcanzando la octava posición, en tanto que en Estados Unidos llegó al puesto número 20 a pocos meses de su edición, el 3 de junio de 1977.

En la actualidad, este fantástico disco sigue siendo influencia en todo el planeta y no solo en el reggae sino en los mas diversos géneros de la música popular, donde además queda de manifiesto su vigencia no solo en la temática que abarca, sino también en la calidad de sonido alcanzada en su grabación que parece que hubiera sido realizada en estos días.

Hasta la próxima

Artista: BOB MARLEY & THE WAILERS 

Álbum: Exodus

Fecha de Lanzamiento: 3 DE JUNIO DE 1977

Duración: 37:24 MIN.

Producción: BOB MARLEY & THE WAILERS

Sello discográfico: ISLAND - TUFF GONG RECORDS

Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso