Hace 38 años, un 22 de junio, en los cines de Estados Unidos se estrenaba una de las películas más recordadas de los años '80: "Karate Kid'', dirigida por John Guilbert Avildsen, quien falleció el 16 de junio de 2017. Guilbert, obtuvo gran éxito con "Rocky", estrenada en 1976, sobre la historia del boxeador amateur Rocky Balboa (Sylvester Stallone) que de la noche a la mañana tiene la gran oportunidad de cambiar su vida al aceptar enfrentarse al campeón de los pesos pesados Apollo Creed (Carl Weathers), y que le valió un premio Oscar a mejor director en 1977. Si después de ver "Rocky" todos querían ser boxeador, con "Karate Kid" Guilbert fue uno de los precursores de la karate Manía en todos los jóvenes ochenteros que arrastraban a sus padres al dojo más cercano de su barrio. La fiebre por las películas de artes marciales duró hasta finales de la década del '80. A "Karate Kid" le siguieron películas como: "Ninja Americano" (1985), "El Último Dragón" (1985), "Rescate en el Barrio Chino" (1986) y la excelente "El Gran Dragón Blanco" (1988), con el gran Jean Claude Van Damme.

"Karate Kid" cuenta la historia de un joven adolecente llamado Daniel LaRusso (Ralph Macchio) que, junto a su madre, Lucille (Randee Heller) se acaba de mudar de Nueva Jersey a los suburbios de Los Ángeles, California. Daniel, dispuesto a hacer nuevos amigos como Freddy Fernández (Israel Juarbe) que vive en su mismo edificio, una noche conoce a Ali Mills (Elizabeth Shue), una hermosa joven con la que establece amistad, pero rápidamente se convierte en el blanco de los ataques de un grupo de estudiantes de karate, liderados por el violento Johnny Lawrence (William Zabka), quien además es el ex-novio de Ali.
LaRusso, le pide ayuda al señor Miyagi (Pat Morita), el conserje del edificio, un anciano japonés maestro de artes marciales. El entrenamiento termina en el enfrentamiento final en el torneo de Karate entre Daniel y su enemigo Johnny, representante del Dojo Cobra Kai, entrenado por el sensei John Kreese (Martin Kove). Después de un largo combate, con el marcador empatado en 2 y faltando un solo punto para ganar, Daniel decide aplicar la "técnica de la grulla", logrando vencer a Johnny y coronándose campeón.
La historia de superación reflejada en "Karate Kid" la convirtió una de las sagas más famosas de los ´80, dejando una impronta en los seguidores que convirtieron en leyenda cinematográfica a dos iconos del cine como Ralph Macchio y el tristemente desaparecido Pat Morita.
En 2006 tres guionistas y productores: Josh Heald, Jon Hurwitz y Hayden Schlossberg desarrollaron el concepto de lo que sería el regreso y la continuación de la saga de películas. Con el nombre de "Cobra Kai", en formato de serie de diez episodios de media hora, con tono de comedia, sin dejar de lado la seriedad y el drama de los personajes. Esta vez el protagonista sería el "villano" de la primera película Johnny Lawrence, que vive una vida acabada y que trabaja de lo que venga. Está peleado con su pareja y tiene un hijo llamado Robby Keene (Tanner Buchanan), del que no sabe casi nada, mientras que Daniel Larusso vive una vida de ensueño. Empresario exitoso en su concesionaria de autos lujosos, está casado con Amanda (Courtney Henggeler), una preciosa mujer y tiene dos hijos: Samantha (Mary Mouser) y Anthony (Griffin Santopietro). Un día Johnny conoce a Miguel Diaz (Xolo Maridueña) el nuevo del pueblo, que tiene problemas con un grupito de violentos. Es cuando Johnny decide reabrir el Dojo Cobra Kai para entrenar al chico. Daniel no tarda en enterarse de que el antiguo Dojo que fue el terror en su juventud abrió nuevamente sus puertas y decide también abrir Miyagi-Do. El destino los juntará para resucitar viejas rivalidades y ambos entrenar a una nueva generación de luchadores para competir por el título a mejor karate del valle.
Al principio hubo diversas pujas por la serie por parte de los servicios de streaming, pero YouTube ganó la exclusividad para su versión Premium y de esta manera pudo entrar en el mercado de las plataformas de contenido como Netflix. El 2 de mayo de 2018 se estrenó la primera temporada, con escasa repercusión por parte del público, pese a la buena crítica. Lamentablemente la segunda temporada tuvo la misma mala suerte al siguiente año, siendo el auténtico boom de la serie recién dos años después, con su llegada a Netflix. Primero con la emisión de las dos primeras temporadas, que esta vez contaron con su correspondiente doble latino. El 1 de enero de 2021 se estrenó la tan esperada tercera temporada, con un poco de expectativa de conocer cómo Netflix encararía dicha continuación, tras su marcha de YouTube Premium. De esta manera "Cobra Kai" está viviendo su segunda juventud, hasta el punto de que la cuarta temporada no se hizo esperar y se estrenó en diciembre del mismo año, y ahora, en septiembre de este año, nos llega la quinta temporada. Solo hemos tenido menos de un año para que la continuación de "Cobra Kai" esté entre nosotros.
Lo que comenzó siendo un homenaje a "Karate Kid" y a los '80 de la mano de YouTube, llegó para quedarse. Su éxito se debe a diversos factores positivos como el humor y su perfecto equilibrio con el drama. Los personajes, tanto los nuevos como los viejos, están llenos de carisma, ganándose el cariño de la audiencia, que seguro muchos superan los cuarenta.
Colaboración. Lic. Gabriel Ocampo Barrionuevo / @gabyocampob
Comentarios