Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Cultura Espacio del Colegio Profesional de Psicopedagogos

El psicopedagogo que soy

Para todo lo realizado he utilizado muchos principios que marcan el norte en mi andar psicopedagógico (en el ámbito de la docencia y la investigación). Principios a los que me aferro como un niño.

Por Carlos Aguirre

Esta única oportunidad, no la dejaré pasar, pero debo aclarar que escribiré estas líneas desde mi lugar de ser "sentí-pensante" (que al decir de Eduardo Galeano es lenguaje que dice la verdad). 

-El mundo de la psicopedagogía especialmente en la formación universitaria (UNLaR) representa una paradoja en su máxima expresión (al mejor estilo del refrán: "en casa de herrero, cuchillo de palo"). Tan preocupados por estudiar a un "sujeto en situación de aprendizaje" (en la que indagamos sobre su subjetividad y las múltiples variables humanas que lo hacen único), he vivenciado (como muchos) en carne propia situaciones pedagógicas en la que no se tenía en cuenta a ese "sujeto en situación de aprendizaje", donde la empatía era arena de otro costal. 

-También he observado paradójicamente que siendo nosotros (los psicopedagogos) los encargados de abordar, analizar y estudiar al "sujeto que aprende" somos los menos, el número reducido al momento de culminar nuestras carreras (basta con ver las ceremonias de egresados-colación donde muchos de los nuestros no estaban, contrariamente a los tantos médicos, abogados, enfermeros y contadores que colmaban las ceremonias). Pero creo que justamente todo eso nos marcó, dejo huellas y forjó una especie de carácter y temple resiliente y a partir de ahí nacieron caminos distintos para cada uno de los psicopedagogos que parió la universidad. 

En mi caso, el camino se construye desde dos espacios (la docencia y la investigación) trabajando en escuelas secundarias e institutos de formación docente y con una variedad de propuestas como: proyectos de feria de ciencias, jornadas de filosofía, proyectos de investigaciones y publicación de libros. En este último ítems quiero mencionar que sin ruborizarme y en un acto de atrevido he podido publicar dos libros, ambos productos de trabajos de investigación. 

Para todo lo realizado he utilizado muchos principios que marcan el norte en mi andar psicopedagógico (en el ámbito de la docencia y la investigación). Principios a los que me aferro como un niño: 

- Trabajar de manera organizada con un plan serio. 

- Perseverancia, constancia y continuidad. 

- Respeto por el proceso. 

- Disciplina. 

Agradezco ser el psicopedagogo que soy y la posibilidad que tengo de seguir aprendiendo. 

EL AUTOR

Carlos Aguirre es Lic. en Psicopeda-gogía. Trabaja en la docencia en nivel secundario y terciario.

Tiene dos libros publicados:

-SAN SOLANO. Una historia trazada

por el tren.

-DATOS PARA PENSAR. Un trabajo en escuelas secundarias de los llanos riojanos.

Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso