
Este jueves, viernes y domingo se proyectará en el habitual horario de las 22.00 de Espacio 73 el film “El aroma del pasto recién cortado”. Pablo es un profesor universitario casado y con dos hijos. Comienza un romance secreto con una estudiante sin imaginar las consecuencias. Al mismo tiempo, Natalia, una profesora universitaria, casada y con dos hijas, se lanza a un romance secreto con un estudiante. Dos historias que se intercalan y reflejan; una protagonizada por un hombre, la otra por una mujer.
“Conocí a Celina Murga a través de la Iniciativa Artística para Mentores y Discípulos de Rolex, de la cual participé en los años 2008 y 2009. Elegí a Celina entre todos los candidatos que me enviaron porque quedé muy impresionado con sus dos películas Ana y los otros y Una semana solos. Trato de ver cuantas películas de todo el mundo me sea posible, y creo que ambos films son inusuales en cuanto a su temática, extremadamente sutiles a un nivel dramático, muy cercanos a la realidad documental de los mundos de sus personajes y están realizados muy cuidadosamente. Las dos películas tienen sus raíces en la vida cotidiana, pero al mismo tiempo destilan un refinado sentido del drama”. Las palabras, recientes, pertenecen nada más y nada menos que a Martin Scorsese, quien apadrinó a la realizadora entrerriana Celina Murga durante la realización de su tercer largometraje de ficción, La tercera orilla (2014) y ahora, una década más tarde, vuelve a hacerlo en El aroma del pasto recién cortado. Luego de estrenarse a nivel mundial en el Festival de Tribeca, donde ganó el premio al Mejor Guion, el film formará parte de la competencia Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián.
Comentarios