Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Cultura

La obra "Riojanas" se presentará en la Provincia

Se basa en el libro homónimo del historiador Víctor Hugo Robledo.

La obra coreográfica basada en el libro homónimo del historiador e investigador Víctor Hugo Robledo se pondrá en escena desde octubre en distintos puntos de la provincia.

El Grupo Folclórico Coreográfico Femenino Pasos Libres de Jesús María, Córdoba, dirigido por Pamela Díaz Cantarelli creó esta interpretación en homenaje a las más reconocidas mujeres de la historia federal de La Rioja: Victoria Romero, Dolores Fernández, Juana Inés Vélez Sarsfield, Trinidad Castillo y Severa Villafañe. Estrenada en mayo en la provincia de Córdoba la obra cuenta con letra y música original de Pablo Chihade.

Al respecto, el ministro de Turismo y Culturas, Gustavo Luna dialogó con el autor del libro, Víctor Robledo sobre la puesta en escena de la obra en las cabeceras departamentales. "Es destacable que profesionales de la danza y la música de otros puntos del país se interesen y tomen a nuestras mujeres como referentes. Estamos orgullosos de nuestra historia federal y de cómo Robledo reivindicó a estas mujeres protagonistas de las luchas federales a través de sus investigaciones. Es por eso que queremos que riojanos y riojanas puedan disfrutarla".

En su visita también se pudo conversar de otros temas y coordinar un asesoramiento histórico y continuar con el trabajo de jerarquización de la Ruta de los Caudillos.

"Vamos a contar con la ayuda de los historiadores locales para trabajar con los equipos de nuestro Ministerio ordenando cronológica e históricamente este camino, que tiene un enorme potencial para el desarrollo del turismo cultural".

Para concretar esto, se requiere previo a la promoción de cada sitio histórico, una intervención en obras, de las cuales algunas ya se encuentran en etapa de puesta en valor a través del Plan Federal del Turismo y Culturas, cómo por ejemplo la construcción del Centro de Interpretación en la casa de descanso de Facundo Quiroga en Anajuacio o la puesta en valor de la casa natal del Chacho Peñaloza en Huaja, entre otros. "Este trabajo en conjunto con los historiadores nos permitirá maximizar los resultados para concretar el pedido de nuestro gobernador Ricardo Quintela de recuperación del patrimonio riojano y la puesta en valor de las figuras más importantes que La Rioja aportó a la historia del país".

Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso