
La Rioja le puso este viernes el broche de oro al Torneo Sudamericano SAR M18 de Rugby, que se jugó en las instalaciones del estadio Carlos Augusto Mercado Luna.
Fueron dos jornadas intensas, en las cuales se disputaron un total de nueve encuentros (incluido el amistoso entre La Rioja y Catamarca), que solo dejaron cosas positivas para la organización, que estuvo a cargo de la Unión Andina y del gobierno de La Rioja.
Por primera vez, la provincia recibió un torneo internacional de Rugby y las expectativas se superaron con creces, dejando abierta la posibilidad de volver a recibir a otro evento de esta jerarquía.
En lo que respecta a lo estrictamente deportivo, Argentina 2 se coronó campeón tras vencer a Argentina 1.
En un partido muy parejo y cerrado, jugado como una verdadera final, se impuso por 17 a 7 y de esta manera se consagró campeón en la sexta edición del Torneo Sudamericano SAR M18.
Argentina 2 abrió el score al minuto de juego con el try de Teo Richmond, que fue convertido por Santiago Vítola, que luego amplió la diferencia con un penal.
En el cierre de la etapa, Argentina 1 achicó con un try de Luciano Avaca, convertido por Manuel Gianantonio, y presionó en el arranque del complemento.
Pero Argentina 2 aguantó las embestidas con un férreo trabajo defensivo que no tuvo fisuras y lo liquidó cerca del final con el try de Alejo Abaroa, convertido por Federico D'Andrea, que permitió sentenciar el triunfo para coronarse campeón invicto.
El resto de la jornada
La actividad del viernes se puso en marcha con los partidos por la tercera y última fecha de la fase de grupos, que definieron las posiciones de esta instancia.
A primera hora, Argentina 2 sumó una contundente victoria sobre Chile, a quien derrotó por 45 a 0. El seleccionado nacional fue superior de punta a punta y lo plasmó con un total de siete tries, que además le permitió sumar un punto bonus y asegurarse la primera colocación.
Bernardo Pucciarello, Segundo Sulpis, Santiago Vítola, Benjamín Ledesma, Teo Richmond, Faustino Lanusse y Francisco Benítez, con tres conversiones de Vítola y dos de Federico D'Andrea, decoraron el score.
Y a segunda hora, Argentina 1 se aseguró el lugar en la final, tras derrotar en el “mano a mano” a Uruguay, también por un contundente 45-0.
El seleccionado nacional sacó ventajas en el inicio, con los tries de Vito Sambrizzi y Santino González Terán (ambos convertidos por Manuel Gianantonio) y en el final de la etapa, con un try y conversión de Manuel Gianantonio.
Argentina no dio chances a la reacción Charrúa y en el arranque del complemento lo liquidó con los tries de Luciano Avaca y de Ramiro Manzo, Ya en el tramo final del partido y con la historia sentenciada, los tries de Tobías Peralta (convertido por Gianantonio) y de Juan Torrealday (convertido por Simón Pfister) pusieron cifras definitivas en el score.
Síntesis de la Final
Argentina 1: 7
Argentina 2: 17
Árbitro: Juan Ignacio Vega (Rosario)
Primer tiempo: 1' try Teo Richmond convertido por Santiago Vítola (A2), 13' penal de Santiago Vítola (A2), 14' Luciano Avaca convertido por Manuel Gianantonio (A1)
Segundo tiempo: 18' try de Alejo Abaroa convertido por Federico D'Andrea (A2).
Comentarios