Con presencia de las autoridades y los representantes de los clubes que integran las distintas competencias de la Asociación de Clubes, la Mesa Directiva llevó adelante las correspondientes reuniones de categoría para definir los lineamientos generales de las competencias 2025/26. Eduardo Tassano (presidente de AdC) encabezó la reunión.
En la antesala de la Asamblea que se realizará en las próximas semanas y deberá aprobar lo conversado, el Departamento de Competencias presentó el proyecto que delinea el formato de juego y las fechas que tendrá la temporada 2025/26 de La Liga Nacional, Liga Argentina, Liga Femenina, Liga 3x3, Tour 3x3 y Liga de Desarrollo.
Los clubes presentes, por categoría, fueron entre ellos, por la Liga Nacional: Argentino, Atenas, Ferro Carril Oeste, Gimnasia CR, Independiente de Oliva, La Unión de Formosa, Obras, Olímpico, Peñarol, Platense, Quimsa, Racing de Chivilcoy, Regatas, Riachuelo, San Lorenzo y Unión.
Por la Liga Argentina estuvieron Amancay, Centenario de Venado Tuerto, Ciclista de Junín, Colón de Santa Fe, Deportivo Viedma, Echagüe, El Talar, Gimnasia LP, Independiente de Santiago del Estero, Jujuy Básquet, La Unión de Colón, Lanús, Pergamino Básquet, Pico FC, Quilmes de Mar del Plata, Racing, Salta Basket, Sportivo Suardi, Tomás de Rocamora , Unión de Mar del Plata, Villa Mitre y Villa San Martín.
Además, por la Liga Femenina estuvieron presentes: Deportivo Berazategui, Ferro Carril Oeste, El Talar, Instituto, Lanús, Náutico Avellaneda, Obras, Quimsa, Riachuelo, Tomás de Rocamora y Unión Florida.
Cabe recordar que para la confección del calendario se tendrán en cuenta diferentes eventos deportivos fuera de la competencia en sí de La Liga, como lo son las ventanas de Clasificatorios FIBA para la Copa del Mundo 2027, la Basketball Champions League Americas, la Liga Sudamericana y más eventos internacionales.
Liga Argentina
La temporada 2025/26 de la segunda categoría profesional del básquet argentino tiene estipulado su comienzo el 2 de noviembre. Sobre la base actual de 32 equipos participantes, se disputará un torneo único dividido en 2 conferencias de 16 equipos cada una con formato todos contra todos.
La fase regular culminará a finales de marzo 2026 para dar paso a los playoffs. En esa instancia, los equipos ubicados de 1º al 4º puesto esperarán la Reclasificación del 5º al 12º lugar, disputada en series al mejor de cinco partidos.
La serie de octavos de final se disputará interconferencia y en cuartos de final los mejores 4 equipos de la Conferencia Norte y los mejores 4 equipos de la Conferencia Sur se cruzarán entre sí. Las Finales por el Ascenso a la Liga Nacional se disputarán en junio.
De este modo, recién en noviembre comenzará la competencia, que por ahora, solo tiene de manera segura al club Amancay como representante de La Rioja. También es una gran posibilidad de que Riachuelo sea parte de la segunda categoría, pero todavía no hay definiciones en lo que sucederá con la entidad "Eterna".
Comentarios