
La Federación Riojana de Básquetbol diagramó en su estructura de trabajo, como parte fundamental, la puesta en funcionamiento de escuelas de básquet social en distintos puntos de la Capital y el interior.
Estas se plantearon como lugares de iniciación en el deporte para niños y niñas que nunca habían tenido contacto con el deporte, mucho menos aún con los clubes. Es así que luego de un año de trabajo se empiezan a ver los primeros frutos del proyecto.
Santiago Vega, es un joven de 11 años que dio sus primeros pasos en la escuela de básquet social del Parque de la Familia y que gracias a su constancia y el trabajo de los profes Ramón Banega y Juan Vera se suma al Club Facundo, dando el salto desde lo social a lo federativo.
En su paso al Club Facundo, Santi fue recibido por el Prof. Alejandro Morales y sus nuevos compañeros de la categoría Minibasquet, y acompañado por autoridades de la federación, que en la representación del coordinador federativo, Esteban Ávila, le brindaron el apoyo y acompañamiento para que siga adelante con su pasión por el básquetbol.
Actualmente el básquet social cuenta con 6 escuelas de iniciación y formación a las que asisten 168 niños, niñas y adolescentes, las cuales cuenta con el apoyo del gobierno de la provincia para que de lunes a viernes encuentren un espacio de contención y aprendizaje a través del deporte.
Escuelas de Basquet Social: Parque de la Familia, B° Nueva Esperanza, Club San Román, B° CGT Sur, B° Mis Montañas y el Multiespacio 30 de Septiembre.
Comentarios