Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Deportes

Marcos Barrera, el riojano que cumplió su sueño y fue campeón en Boca

Llegó en febrero de este año para dirigir las categorías formativas de Handball, para cumplir el sueño de su vida. Tuvo un gran año, logró el ascenso y además se dio el lujo de jugar en primera y salir campeón de la segunda división.
Lucas Malfatti

Por Lucas Malfatti

“Trabajar en Boca es el desafío más importante de toda mi carrera", había confesado Marcos Barrera, a principios de febrero este año, al ser entrevistado por NUEVA RIOJA, tras confirmarse la contratación del Xeneize como director técnico de Handball.

Hoy, casi un año después, la realidad superó el sueño, porque este riojano de 28 años no solo cumplió su deseo, sino que superó con creces las expectativas generadas.

“Fue un año de lujo, excelente por donde se lo mire, porque todos los objetivos fueron cumplidos, con frutilla de postre. La verdad que estoy muy contento”, analizó en el encuentro con este medio, en el marco de su visita a La Rioja donde llegó para pasar las fiestas junto a su familia.

Como entrenador de las categorías Cadetes, Juvenil y Junior, logró el ascenso de la División D a la C de la Liga Metropolitana. También fue campeón como jugador de la Liga de Plata (segunda división) y como entrenador de Junior Femenino en el Club del Colegio Nuestra Señora de Luján, logró el ascenso a la B Metropolitana.

Sobre las claves del éxito, Marcos Barrera no lo dudó y consideró que todo fue resultado del trabajo.

"Yo creo que parte de todo esto fue el trabajo. Concentrarse en eso, sin quizá mirar tanto el resultado, sino el progreso. Ir con la vista más centrada en avanzar, en encontrar un camino y no tanto en acelerarlo", analizó.

"Intento trabajar sobre la metáfora de un tren, si vos vas a la velocidad que corresponde, está todo controlado, si vos acelerás corrés el riesgo de descarrillar. Prefiero ir con los pasos seguros. Centrarnos en los progresos y superar lo que había sido el año pasado para ellos". "El eje de todo fue el trabajo y para eso tuvimos un gran apoyo del club y mucha predisposición de los chicos y de los padres, en el día a día. Los resultados se fueron dando en base a todo este trabajo", remarcó y sentenció: "no sé si imaginaba que los resultados iban a llegar tanto temprano, pero estaba seguro que tarde o temprano, iban a llegar".

En relación a las metas planteadas, manifestó que "nuestro objetivo era ascender a la Liga C". "El Handball llega a Boca en el 2020, con la presidencia de Jorge Ameal, y este es primer año que completábamos todas las categorías. Por lo tanto podíamos aspirar a los ascensos, ya que estos se determinan por la sumatoria de puntos de las tres categorías".

"Veníamos de un equipo que no era protagonista y tuvimos que cambiar eso", aseveró Barrera, quien destacó que "Pudimos cumplir, con los junior salimos campeones, con juveniles salimos segundos y con cadetes terminamos en mitad de tabla, logrando ascender por la sumatoria de las tres categorías, ocupando en el segundo lugar".

Sin embargo, el entrenador no se conforma con ello, ya que aseguró que "las chances para ascender de nuevo son altas, porque la dinámica con la que trabaja Boca es increíble, muy superior a la de los otros clubes".

El rol de la dirigencia

En ese sentido, destacó la política que el club tiene con la disciplina, lo cual consideró muy importante para cumplir las metas, explicando que el Handball depende del área de deportes amateurs, cuyo presidente es Pablo Szawarniak.

"El club nos da absolutamente todo. Esto es cuestión de tiempo, porque somos muy nuevos y estamos compitiendo contra clubes que tienen 50 años de historia en el Handball, pero me tengo que sacar el sombrero con la dirigencia", valoró y enumeró: "es el único club que pone transporte gratis para ir a los partidos, les dan ropa oficial a los chicos, viandas, hidratación. No tienen que gastar nada y renemos la cuota más baja de todo Buenos Aires". "Todo esto es muy importante, porque nos dan todo, de manera tal que los chicos solo tienen que ocuparse de entrenar y jugar".

Barrera marcó esa diferencia con otros clubes, no solo a nivel nacional, sino también comparándolo con la situación de los clubes de Europa. "Inclusive cuando estuve en España, todo era mucho más a pulmón que lo es acá en Boca. Por eso hay que valorar todo lo que el club nos da. Contamos con todas las herramientas de trabajo, ese es uno de los pilares fundamentales para que se nos hayan dado todos estos resultados en el año", sentenció y además destacó que "no solo tuvimos el ascenso con las categorías formativas, sino que la primera de chicas ascendió a la B Metropolitana y los varones ascendimos a la Liga de Oro (Primera División) y logramos campeonar". "Es increíble los logros obtenidos en solo cuatro años y La dirigencia cumple un rol muy importante", convluyó al respecto.

El "bonus track" de jugar

Al ser consultado cómo surgió la chance de jugar en el equipo de primera, algo que no estaba en los planes originales porque solamente llegó como entrenador de las categorías formativas, contó que "Guillermo Milano, que era nuestro técnico y coordinador, que ahora se fue a dirigir a España, con lo cual marcó un acto sin precedentes en Argentina, me dijo que el objetivo era permanecer en la Liga de Plata, a donde recién habían ascendido".

"Yo me sumé al plantel casi de casualidad, ya que la idea no era jugar, sino que me comencé a acercar al equipo, a los entrenamientos, para aprender como entrenador de un grande como Milano. Pero de a poco me fui metiendo en el equipo, participando de los entrenamientos y dándome cuenta que estaba en nivel para jugar".

"Al principio, los horarios no me daban para jugar seguido, porque jugaban los domingos a la tarde y muchas veces coincidía con mi otro trabajo, como entrenador de Inferiores de Mujeres en Nuestra Señora de Luján. Pero empecé a sumar poco a poco, estando en el banco y jugando algunos minutos".

"Cuando terminamos sextos en el Torneo Apertura, nos dimos cuenta que podíamos pelear el ascenso. Ahí se trajeron tres refuerzos desde Mendoza, jugadores de selección, para el Clausura y el equipo dio un salto de calidad. Terminamos invictos, ganando el Clausura en la última fecha y luego ganando el Súper 8, donde pude tener más protagonismo".

"Fue tocar el cielo con las manos, fue el broche de oro de una gran temporada. Terminar jugando en un buen nivel, jugar en la Casa del Handball en Parque Roca, es algo muy importante".

"La verdad que son muchas emociones encontradas. El día del último partido, estaba seguro que iba a jugar, a pesar que no venía teniendo muchos minutos. Me tocó entrar, hice unos goles que sirvieron para el triunfo. Fue cerrar el año de la mejor manera posible", aseguró.

Lo que viene

Tras cerrar un año muy intenso, Marcos Barrera volvió a La Rioja para pasar las fiestas en familia. "Ahora quiero descansar, desconectar, estar con mi familia, mis amigos y mis perros, comer asados y jugar al fútbol. Después, empezaremos a planear objetivos".

En ese sentido, señaló que "la vara quedó muy alta y el objetivo es superarla". "Para eso, tenemos que estar a la altura de lo que los chicos nos proponen. Con Luján (en la categoría Junior) también ascendimos y vamos a jugar en la A, por lo que nos espera un nivel muy alto, pero no me tiembla el pulso para trabajar. El desafío es ver hasta donde soy capaz de llegar, eso es lo que me motiva y me da vida".

Ante la consulta si continuará como jugador en la División A, Marcos manifestó que "estoy para sumar, pero la prioridad es la parte técnica. Me encantaría jugar en la Liga de Oro. Va a ser un esfuerzo muy grande, pero la prioridad y el objetivo es la parte técnica, que es mi pasión, aunque no quiero cerrar puertas".

Para finalizar, este riojano que tuvo un gran año en Buenos Aires, citó al máximo referente de la institución, como para no dejar dudas de la identificación sentimental que tiene con el lugar donde está desarrollándose profesionalmente: "nos espera un 2025 divertido, como dice Riquelme", sentenció.

Dos riojanos dejaron su sello y fueron campeones

Como entrenador de la categoría Juveniles, Marcos Barrera, gestionó la llegada de dos chicos riojanos, que tienen 17 años y se sumaron al plantel del Club Atlético Boca Juniors. Se trata de Agustín de la Fuente y Alejo Bordón, que en su primer año en la institución, se consagraron campeones de la División D en la Liga Metropolitana.

"La verdad que estoy sorprendido con el crecimiento de Alejo y Agustín. Son dos chicos que eran del Poli Menem, que cuando los conocí, les vi algo distinto, porque eran siempre los primeros en llegar y los últimos en irse, y estaban todos los días cuando había partidos".

"Uno empieza a ver eso y entendés que si tienen el nivel que tienen con lo poco que hay para ofrecerles en La Rioja en comparación con lo que hay en Buenos Aires, como sería si les podés ofrecer más, que tanto pueden explotar su potencial", contó Marcos.

"Entonces se habló con los padres, que tuvieron una predisposición excelente, y se esforzaron mucho para que los chicos estén allá.

Desde julio cuando llegaron, sumaron entre 22 y 29 partidos cada uno en cuatro meses, que es lo que hubieran tenido acá en tres años", comparó y destacó que "además, tienen una vida centrada en el Handball. Entrenan lunes, miércoles y viernes en el club, y los martes van a una academia personalizada. Los sábados tienen partidos y solo descansan jueves y domingo. Sus vidas empezaron a girar en torno al Handball y por eso la mejoría iba a llegar tarde o temprano".

En resumen, el entrenador aseguró que "los dos están en un nivel altísimo". "Les costó al principio la adaptación, pero cuando se asentaron fue tremendo el crecimiento que tuvieron, y eso me llena de orgullo". Y sobre el futuro vaticinó: "el año que viene de ellos va a ser muy bueno, porque hicieron las cosas muy bien y la adaptación fue muy buena. Todo lo que viene de ahora en más, es crecimiento".

El Broche de Oro a una gran temporada

Boca Juniors, ganador invicto del Torneo Clausura con lo cual se aseguró el ascenso a la Liga de Honor de Oro para la temporada 2025 de Federación Metropolitana de Handball (FeMeBALL), cerró el 2024 coronándose campeón del Súper 8. En la final del Súper 8 de la Liga de Plata, que se jugó en la “Casa del Handball” en Parque Roca, Boca Juniors le ganó a SAG Polvorines por 38-32.

El plantel está conformado por Leandro Arismendi, Marcos Barrera, Santiago Busto, Felipe Danieli, Jerónimo Danieli, Franco Ianuzzi, Fabrizio Lucentini, Fernando López, Juan Ignacio Mendiberry, Ramiro Milano, Leandro Papalettera, Tiago Piedrabuena, Pablo Portela, Facundo

Riquelme y Nahuel Torrielli. El cuerpo técnico campeón lo conforman Julián Arreguez (PF), Ramiro Montoya (DT), Rodolfo Mila (AS) y Carolina Scaccia (DRA).

HANDBALL ENTREVISTA MARCOS BARRERA BOCA JUNIORS
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso