
El Dakar 2025 comenzó este viernes con el Prólogo, que tuvo lugar en Bisha y se desarrolló en un recorrido de 50 kilómetros de enlace y 29 de especial. La armada argentina tuvo un arranque positivo con algunos nombres como protagonistas.
Allí, los pilotos argentinos tuvieron actuaciones destacadas en un terreno desafiante de arena, piedras y alta velocidad.
Luciano y Kevin Benavides, protagonistas en motos
En la categoría motos, el australiano Daniel Sander (KTM) se llevó la victoria con un tiempo de 16m51s, seguido por Ross Branch (Hero) y Ricky Brabec (Honda). Por el lado argentino, Luciano Benavides ocupó el 7º puesto, mientras que Kevin terminó 24º. “Fue un tramo rápido y técnico, pero me sentí cómodo. Fue divertido”, expresó Kevin tras el prólogo. Por su parte, Santiago Rostan, oriundo de Neuquén, quedó 68º en su segundo Dakar, emocionado por el esfuerzo que implica participar.
Autos y vehículos areneros: buenas actuaciones argentinas
En autos, el sudafricano Henk Lategan (Toyota) dominó el prólogo, con el argentino Juan Cruz Yacopini en el puesto 32º a bordo de su Toyota Hilux. “La clave estará en superar la primera semana, que será muy exigente”, anticipó el mendocino.
En la categoría Challenger, Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini lograron un impresionante tercer puesto con su Taurus. “El prólogo fue intenso, pero ahora toca enfocarse en una estrategia inteligente para las etapas más duras”, destacaron. Otros argentinos también se lucieron como navegantes en esta división, entre ellos Bruno Jacomy (8º) y Augusto Sanz (12º).
Side by Side: el podio también tuvo sabor argentino
En la categoría Side by Side, Jeremías González Ferioli y Pedro Rinaldi quedaron segundos, a solo 19/1000 del estadounidense Brock Heger (Polaris). Manuel Andújar y Bernardo Graue, en tanto, finalizaron octavos.
Lo que viene
La edición 2025 del Dakar se puso en marcha este viernes con el Prólogo, pero este sábado comenzará la acción en Arabia Saudita. La Etapa 1 tendrá epicentro en los alrededores de Bisha, localidad que también albergó la actividad del viernes.
La prueba del sábado tendrá un total de 499 kilómetros, teniendo en cuenta que serán 86 de enlace y 413 cronometrados. El especial presentará todo tipo de terrenos, aunque en buena parte predominan las rocas y también la navegación será clave debido a que la dificultad en ese aspecto aumentará a partir de la segunda mitad de la competencia.
Además, el rulo que tendrá lugar en Bisha será la antesala a la Etapa de 48 horas que deberán afrontar los protagonistas entre domingo y lunes. A diferencia de la experiencia de 2024, la jornada maratón se desarrollará en la ciudad que abarca los primeros días de acción y será un especial de 947km a repartirse en dos días.
Comentarios