En un emotivo acto que reunió a la comunidad educativa y autoridades locales y provinciales, los alumnos y alumnas de 5° grado de las escuelas primarias de Sañogasta, Miranda y Guanchín hicieron una sentida promesa de cuidado al medio ambiente.
Con entusiasmo, color y compromiso, las infancias de estas localidades le dieron vida a una jornada especial, donde se celebró la conciencia ecológica como un valor fundamental para construir un futuro mejor.
El evento contó con la presencia del ministro de Educación, Ariel Martínez; el intendente de Chilecito, Rodrigo Brizuela y Doria; el viceintendente Marcos Dallaglio; el secretario de Ambiente de la Provincia, Santiago Azulay; el secretario de Ambiente del Municipio, Gastón Leiva; y demás autoridades.
Durante su intervención, el ministro Ariel Martínez expresó con profundidad y emoción:
“Nuestro planeta es nuestro hogar, cuidémoslo con responsabilidad. Miles de personas han sobrevivido sin amor, pero ninguno sin agua. El amor también es importante.
Lo mejor que nos puede pasar como sociedad es escucharlos. Escucharlos en forma genuina es acompañar a nuestra docencia, es acompañar a nuestra familia y alimentar la corresponsabilidad. A veces depositamos en la escuela todas las responsabilidades y parece que se aísla de una sociedad que también debe estar comprometida.
El cuidado del ambiente tiene que trascender las fronteras de la escuela. Es el trabajo conjunto con padres, familia, docentes, amigos y amigas del barrio. Ese es el cuidado del ambiente.
El cuidado del ambiente es vida. Es resguardar el presente. Pero fundamentalmente, es soñar. Soñar con un futuro mejor para todas y todos. Hoy es un día de promesa. Un día de compromiso.
De lealtad hacia la vida. De tener esa mirada empática, solidaria, pero sobre todo, colectiva. Hay un gobierno, un sistema educativo, una gestión cotidiana que promueve en forma permanente la vida. Y es este trabajo colectivo, esta sensibilización, lo que permitirá que el cuidado del ambiente sea parte de la agenda educativa y social. Esa es nuestra responsabilidad. Ese es nuestro compromiso.
Acá, los que estamos presentes: los docentes, las familias, los funcionarios, los vamos a acompañar. Porque ustedes son los que promueven garantía de derechos” dijo.
Comentarios