Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Interior SEDE UNLAR.

Aprobaron la continuidad de Enfermería en Chamical

El plan de estudios implementado en el 2018 podrá ser de cohorte abierta.

En el marco de la novena sesión ordinaria que llevó a cabo el Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Rioja se aprobó la solicitud de dar continuidad a la carrera Enfermería Universitaria en la Sede Regional Chamical. A partir de esta aprobación, el plan de estudios implementado en el 2018 será de cohorte abierta.

Al respecto, la decana de la Sede Regional Chamical, Stella Maris Quintero, destacó la importancia de esta decisión a través de la cual se da continuidad a la implementación del plan 150/18 de la carrera Enfermería Universitaria en esta unidad académica, por cohorte abierta.

“Se trata de una aprobación muy importante para nuestra sede, debido a que el año que viene vamos a estar cumpliendo 50 años de vida, y esta carrera es para el cuidado de la salud de las comunidades de nuestro territorio”, manifestó la decana.

Asimismo, la autoridad universitaria explicó que la Licenciatura en Enfermería fue implementada en el año 2022, con título intermedio de Enfermero/a Universitario/a en tercer año de cursado; y en el año 2018 cambia el plan de estudio quedando solamente habilitada la licenciatura.

“Ante este contexto, quienes tenían necesidad de comenzar a ejercer la profesión, solicitaron que se realice la gestión para que se implemente el plan de estudio 150, que es el que permite obtener el título de Enfermero Universitario”, detalló Quintero.

Tras la aprobación de ese plan en el 2018, la cohorte se extendió por dos años, por lo que culmina en este año: “ahora, gracias al acompañamiento de los consiliarios, se aprobó la cohorte abierta, es decir que vamos a seguir receptando inscripciones para la carrera en la sede, de acá en adelante”, precisó.

Formación

Por otro lado, la funcionaria indicó que esta profesión es demandada en el territorio y celebró que la universidad pública pueda seguir formando y ofreciendo a la comunidad profesionales dedicados a la salud.

“El enfermero que se forma con este plan de estudio es un profesional abocado a la prevención de la salud, a evitar la enfermedad y a trabajar con las comunidades, articulándose con la educación, con intervenciones sociológicas; además de todas las actividades asistenciales, que es importante y necesario”, consideró Stella Maris Quintero.

Por último, la decana comunicó que debido a que lo resuelto se aprobó posterior a la apertura de inscripciones para el ciclo 2023, el periodo de inscripción para Enfermería Universitaria en Sede Chamical, excepcionalmente, se extenderá hasta el 23 de diciembre.

UNLAR CHAMICAL
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso