Catuna vive por estos días su momento más convocante del año: las fiestas patronales en honor a Santa Rita, una tradición que moviliza a miles de fieles, artistas y turistas. Marta Gabriela Perdiguero, secretaria de Cultura y Turismo del Departamento General Ocampo, brindó detalles sobre una celebración que desborda en fe, folklore y color.
“Estamos esperando los peregrinos bajo la lluvia, pero con mucho entusiasmo, porque hoy es el día de Santa Rita”, expresó Perdiguero. Cientos de personas llegan caminando o a caballo desde localidades como Milagro, Chamical, la zona serrana y hasta de provincias vecinas, en una muestra de devoción que crece año tras año.
Las celebraciones comenzaron el 10 de mayo con una vuelta ciclística y continúan con un cronograma cargado: el 12 fue el tradicional encuentro entre Santa Rita y San José, y en los días siguientes, la imagen de “Santa Rita Misionera” recorrió los barrios del pueblo con rosarios, novenas y festivales comunitarios.
Este viernes por la noche tendrá lugar el clásico fogón popular frente a la iglesia, con artistas como Gustavo Lima, Chiche Moreno, Disco Eterno, Iracundo y Carioca. El sábado será el día de la fiesta grande: misa y procesión desde las 11 de la mañana, seguida por el desfile de más de 500 gauchos y un festival musical que incluye a Los Fugitivos, La Clave, La Tripartito, Los de Santa Cruz, Dale Que Va y Lázaro Caballero.
Además, el impacto turístico es significativo. “Los hospedajes están colmados desde hace días y los emprendedores locales aprovechan para vender sus productos. Es un impulso muy importante para la economía regional”, destacó la funcionaria.
Catuna se transforma por completo en mayo, y Santa Rita no sólo es motivo de fe sino también de encuentro y desarrollo. Una tradición viva que late con fuerza en el corazón de La Rioja.
Comentarios