Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Interior CHILECITO

Celebran este miércoles las fiestas en honor a Santa Rita de Casia

Habrá misas en la mañana y la procesión a las 17, partiendo de la Parroquia del centro.

Como cada año, este 22 de mayo, la Patrona de las Causas Imposibles recibirá a cientos de fieles que se darán cita en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús en Chilecito.

Santa Rita de Casia es patrona del departamento Chilecito y es conocida como la Patrona de las Causas Imposibles, por ello recibe pedidos de hombres y mujeres que transmiten su fé y esperanza.

Desde el pasado 13 de mayo, que inició la novena, se celebraron diversas misas y actividades convocando a instituciones intermedias y rezando por el trabajo, la famillia y la paz en el mundo.

Para este día, se espera una multitud en las diversas celebraciones litúrgicas.

Por la mañana, habrá misas a las 07, a las 09 y a las 11hs con la presencia del obispo Dante Braida.

Por la tarde, la procesión se llevará a cabo a las 17hs y posterior misa a las 18hs. Según trascendió, la vicegobernadora Teresita Madera acompañará en la ocasión.

Historia religiosa

Margarita Lottii Ferri nació en Roccaporena, comuna de Casia, región de Umbría en el año 138. De familia reconocida, debido al rol de su padre que ejercía de “pacificador” y de quien habría heredado el cargo, hecho que sería llamativo debido a la época, donde el rol de las mujeres era muy distinto.

Se casó y tuvo dos hijos que murieron en hechos trágicos. Se le permitió ingresar al monasterio de la Orden de San Agustín.

La iglesia le atribuye varios casos de gracias divinas, que precedieron a su Estigmatización vivida; una espina desprendida de la corona de Cristo Crucificado se le clavó en la frente mientras oraba y le causó una úlcera purulenta que la obligó a recluirse.

Sor Rita falleció el 22 de Mayo de 1447. Fue beatificada en 1628 y canonizada en 1900.

Un hecho destacable es que el pueblo de Chilecito la canonizó “de hecho” casi dos siglos antes, cuando Domingo de Castro y Bazán la título “Santa” al momento de fundar su ciudad. Esto convirtió a Chilecito en la primera ciudad del mundo en llevar su nombre.

La fecha de celebración de la Patrona de Chilecito es el 22 de Mayo.

Historia de la Imagen en Chilecito

Es de madera. Maniquí que articula sus brazos y solo tiene tallado su rostro y sus manos. Es de estilo Candelero y de vestir. Sus trajes son renovados con regularidad.Porta una corona de espina, (única en el mundo), desde que Domingo de Castro y Bazán, impusiera su nombre a la antigua ciudad de Chilecito. En su pecho, lleva un prendedor con las iniciales JHS, que alude a la Sagrada Humanidad de Cristo, el Salvador.Nuestra imagen es más antigua que la imagen procesional de la ciudad de Casia, porque hasta el año 1900, solo había en su ciudad, estandartes y frescos.La imagen de Chilecito tiene más de 300 años. Casi 2 siglos antes de la Canonización de Santa Rita,( año 1900 por el Papá León XIII), los chileciteños canonizamos de hecho a la Beata Santa Rita( beatificada en el año 1628).Nuestra imagen es muy valiosa desde el punto de vista del patrimonio artístico y cultural.El nombre de esta santa mujer que llegó a estos cielos para protegernos es Margarita Lotii Ferri de Mancini.

Datos del libro : Santa Rita - El genio argentino del XXAdriana Plaza Karki.

CHILECITO SANTA RITA DE CASIA
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso