Tal como lo anunciaron las autoridades del Gobierno provincial, este pasado lunes comenzaron los trabajos de la primera etapa del plan de renovación de cañerías en el sector Banda Florida, en Villa Unión. La obra contempla el reemplazo de una antigua infraestructura de asbesto-cemento por nuevas tuberías de polietileno de 110 mm de diámetro, lo que permitirá mejorar significativamente el caudal de agua y reducir las roturas frecuentes.
Esta intervención se enmarca en el plan estratégico impulsado por el gobernador Ricardo Quintela, que busca garantizar el acceso al agua potable a más riojanos en todo el territorio provincial. La obra se ejecuta íntegramente con fondos provinciales y está a cargo del personal de la Secretaría de Agua de la Provincia.
En total, se prevé la renovación de unos 5.000 metros de cañería en esta zona. En esta primera etapa, ya comenzaron las tareas para renovar 2.500 metros, incluyendo un cruce subterráneo del río, para lo cual será necesario esperar el descenso del caudal y proceder con una excavación de tres metros de profundidad.
Plan integral en Villa Unión
Estas obras forman parte de un plan integral que el Gobierno de La Rioja viene desarrollando en el departamento Coronel Felipe Varela, con el objetivo de garantizar el acceso al agua y resolver los problemas de baja presión que se intensifican en épocas de alta demanda.
En paralelo, se avanza en la recuperación del sistema de drenes ubicado en inmediaciones del aeródromo local. Desde allí se impulsa el agua hacia la cisterna San José para su posterior distribución. Según informó el secretario de Agua, Edgardo Karam, ya se concretó el cambio total de la cañería de filtración, la renovación del manto filtrante y una limpieza profunda. Actualmente se ejecutan las tareas finales de acondicionamiento para poner el sistema nuevamente en funcionamiento.
Obras por iniciarse
En los próximos días comenzará la construcción de un nuevo acueducto que unirá la cisterna San José con la planta del Alto. Esta obra será clave para incrementar el caudal de agua que se transporta desde las fuentes de captación y perforaciones hasta la cisterna La Loma, desde donde se distribuye a toda la comunidad.
Estas obras implican una notable mejora para el departamento, dando respuesta a las gestiones del Gobierno Municipal.
Comentarios