Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interior EXPO CAPRINA

Se consolida la articulación territorial para potenciar la producción caprina, ovina y artesanal en el Dpto. Gral.  Belgrano

Con el objetivo de potenciar el sector productivo caprino/ovino y artesanal del Dpto. Gral. Belgrano la mesa organizadora desarrolló la 9° Exposición Caprina, Ovina y Artesanal en el Instituto Pedro Ignacio de Castro Barros en la localidad de Chañar los días 6 y 7 de junio.

Este evento productivo fue declarado de interés provincial por la cámara de diputados de la provincia de La Rioja y de interés cultural por el Consejo deliberante del Dpto. Gral. Belgrano.

El evento contó con una nutrida participación de público y la visita de autoridades locales y provinciales. Participaron en la exposición 70 productores del Dpto. que expusieron 178 animales -entre caprinos y ovinos - y 70 stand de emprendedores del Dpto. y de zonas aledañas.

Desde el año 2015 este evento es coordinado por la mesa organizadora integrada por el Instituto Pedro Ignacio de Castro Barros, asociaciones de productores, INTA, UNLaR sede regional Chamical, Municipalidad local y Ministerio de Producción y Ambiente de la provincia de La Rioja. Se convirtió a lo largo de los años en un espacio de encuentro de los productores locales para mostrar los ejemplares en la producción caprina/ovina y en productos derivados. Permite, además, una actualización de conocimientos e intercambio de experiencias entre pares y emprendedores.

El INTA a través de la Agencia de Extensión Rural Chamical acompaña a los productores del Dpto. con asistencia técnica, capacitaciones y formulación de proyectos que permite mejorar los sistemas productivos e incorporar prácticas que generen el valor agregado a la actividad.

Una exposición no solo de animales caprinos y ovinos sino también de sabores locales, artesanías y conocimientos compartidos

Durante la exposición la asociación de Mujeres Campesinas Organizadas de Chañar brindó una demostración de los productos derivados de la producción caprina: quesos, quesillos, ricota, escabeches, empanadas de cabras y milanesas. Destacaron desde la organización que al momento de elaborar los alimentos es necesario disponer de elementos como cofias, guantes, delantal, barbijos, para elaborar los subproductos y garantizar la inocuidad de los alimentos.

Por su parte, los estudiantes de 6° año del instituto compartieron el trabajo que realizan para cada exposición y pusieron en valor las prácticas de enseñanza en la institución educativa. En la charla técnica, el Dr. Fabricio Mercado del SENASA informó sobre los requisitos necesarios para la gestión de RENSPA y DTVA y libreta sanitaria.

En el sector de los corrales se realizó la jura de 178 animales entre caprinos de las razas Criollo, cruza Nubian y cruza Boer y ovinos de raza Manchega, Santa Inés, Dolper y Criolla. Estos animales fueron evaluados por un jurado integrado por profesionales del INTA, UNLaR, Ministerio de Producción y Ambiente de la provincia de La Rioja. Felicitaron a los productores por el compromiso y la labor para exponer sus ejemplares.

El sector de artesanos reunió a más de 70 stand de emprendedores que expusieron y comercializaron dulce de leche caprina, quesos, escabeches, panificación, artesanías en madera, hierro y tejidos, dulces y conservas, licores, mieles, entre otros productos.

Este evento es el fruto del trabajo interinstitucional en post de potenciar y mejorar los sistemas productivos locales, contribuyendo con gestión, propuestas tecnológicas y una amplia participación de los productores caprinos y ovinos que destacan la importancia de estos espacios de exposición, formación y acompañamiento del INTA.

EXPO CAPRINA CHAÑAR
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso