El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que no planea buscar un tercer mandato en 2028 y que su objetivo es cumplir “cuatro grandes años” antes de ceder el poder a otro dirigente republicano. Sin embargo, en la misma entrevista puso en duda si corresponde respetar la Constitución, lo que generó una fuerte polémica incluso dentro de su propio partido.
Según supo Noticias Argentinas, Trump realizó estas declaraciones en el programa Meet the Press de NBC News, emitido este domingo. “Esto no es algo que esté buscando hacer”, dijo en relación a una eventual postulación para un tercer período. “Estoy buscando tener cuatro grandes años y luego entregar el cargo a alguien, idealmente a un gran republicano, un gran republicano que siga adelante”, agregó el mandatario, de 78 años.
Aunque descartó formalmente la posibilidad, Trump había insinuado previamente que existían “métodos” para sortear el límite de dos mandatos, y su equipo llegó a comercializar gorras con la inscripción “Trump 2028”. Incluso, Eric Trump fue fotografiado luciendo una de ellas.
Trump mencionó como posibles sucesores a su vicepresidente, JD Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio: “Tenemos mucha gente buena en este partido”, destacó.
Consultado por la periodista Kristen Welker sobre si cree que debe respetar lo que dicta la Carta Magna, Trump respondió: “No lo sé”. La frase causó revuelo en Washington y fue replicada por dirigentes republicanos. “O somos una sociedad libre regida por la Constitución o no lo somos”, escribió en X el senador Rand Paul, reconocido por su defensa del constitucionalismo.
El mandatario también fue evasivo al referirse al debido proceso legal para migrantes, al sostener: “No soy abogado. No lo sé”. Trump fue criticado por las deportaciones exprés sin juicio, que justificó por tratarse de una “emergencia nacional”, y dijo que si todos los casos tuvieran audiencia, “tomaría 300 años” resolverlos.
Según supo Noticias Argentinas, los primeros 100 días de su segundo mandato estuvieron marcados por la incertidumbre económica, producto de su política de aranceles generalizados. A pesar de que el PBI cayó en el primer trimestre, Trump insistió en que “los aranceles enriquecerán al país” y que “lo bueno es la economía de Trump, y lo malo, la economía de Biden”, en alusión al exmandatario demócrata.
Comentarios