Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Policiales CATAMARCA. AVANZA LA INVESTIGACIÓN POR EL CRIMEN DEL EXMINISTRO

Caso Rojas: el fiscal imputó a la empleada doméstica

Silvina Nieva declaró y dijo ser inocente. La Fiscalía le imputó el delito de “homicidio doblemente calificado por mediar una relación de pareja y por alevosía”.

S

ilvina Nieva, sospechada por el crimen del exministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Rojas, declaró y negó haber tenido participación en el hecho. Para la Fiscalía, la acusada y la víctima tenían una relación de pareja y ella lo mató a traición.

La indagatoria se llevó a cabo antenoche, en la comisaría de la Mujer, pasadas las 22 y finalizó cerca de la medianoche.

Nieva declaró, acompañada por su abogado Gabriel Díaz, quien recién anoche pudo tomar contacto con el expediente.

Nieva estuvo frente al fiscal del caso, Laureano Palacios y el fiscal coadyuvante, Hugo Leandro Costilla. La mujer fue imputada por el delito de “homicidio doblemente calificado por mediar una relación de pareja y por alevosía”, cuya única pena prevista por el Código Penal es la prisión perpetua.

La indagatoria generó que algunos vecinos de calle 1° de Mayo, donde se encuentra la comisaría de la Mujer, se ubiquen en las cercanías del edificio policial.

También se dispuso que haya un móvil de grupos especiales de la Policía afuera de la comisaría para reforzar la seguridad en la zona.

Antes de que empiece la indagatoria, los fiscales fueron consultados por los periodistas que estaban en el lugar, pero prefirieron no brindar declaraciones para respetar el secreto de sumario.

El caso

El domingo 4, Fernando, uno de los hijos del exministro Rojas, llegó hasta el domicilio de su padre ubicado en avenida Argentina y Domingo Matheu - en el norte de la ciudad - y encontró a su padre sin vida con signos de haber sido golpeado.

La autopsia determinó que habría fallecido unas veinticinco o treinta horas antes de su hallazgo. Además, el informe forense determinó que tenía una fractura de cráneo que habría sido producida por un elemento contundente sin filo, el cual no habría sido encontrado.

El lunes a la noche, en una conferencia de prensa, el fiscal Palacios confirmó que estaban investigando un homicidio por lo que esa noche la Procuración General designó como fiscales coadyuvantes a Hugo Costilla y a Alejandro Gober, quienes trabajaron en conjunto con la División Homicidios.

Tras una serie de allanamientos, el miércoles se confirmó que había una persona arrestada por el hecho. Se trataba de Nieva, quien en un primer momento había sido citada como testigo ya que había mencionado que había mantenido una conversación telefónica con Rojas y que la comunicación se cortó tras escuchar un golpe. La mujer quedó arrestada tras el secuestro de unas prendas de vestir durante un allanamiento que se llevó a cabo en su domicilio. Un dato clave de la investigación se conoció el martes luego de que Homicidios realizara la prueba de luminol en la que se detectaron manchas de sangre en el piso y en la pared de la galería de la casa de Rojas. Esto le demostró a los investigadores que la escena del crimen había sido lavada.

“No hay prueba que la vincule”

Al término de la indagatoria, Gabriel Díaz, el abogado de Silvina Nieva, señaló que no había elementos que la vinculen con el hecho. Díaz declaró frente a la comisaría de la Mujer y confirmó que su cliente prestó declaración ya que busca “aportar claridad” al hecho.

“Está basada la imputación en una prueba que no se ha producido”, señaló Díaz al referirse al secuestro de unas prendas de vestir y agregó que el hecho de que haya sido la última persona que se comunicó con Rojas “es un indicio” para la Fiscalía.

“No hay un elemento que sea un nexo causal con la imputación”, concluyó Díaz.

CRIMEN EN CATAMARCA MINISTRO DE DESARROLLO SOCIAL
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso