Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política

Agustín Rossi: “para mi lo ideal es que haya PASO”

El precandidato presidencial valoró el rol de los gobernadores y su firme posición de unidad. Destacó la gestión de Ricardo Quintela y lo valoró como dirigente del peronismo.

El Jefe de Gabinete Agustín Rossi dialogó con NUEVA RIOJA sobre el contexto político y electoral del Frente de Todos de cara a las elecciones PASO del próximo 13 de agosto. Valoró el rol y la posición de los gobernadores en el proceso de toma de decisión dentro del peronismo y destacó la gestión y la experiencia política de Ricardo Quintela.

NUEVA RIOJA - ¿Cree que las PASO son el mejor mecanismo para dirimir las precandidaturas en el Frente de Todos?

Agustín Rossi - “Siempre fui un defensor de las PASO, de hecho voté la ley en Diputados siendo de Bloque en el año 2009, pero además vengo de una provincia como Santa Fé que tiene tradición e historia de PASO. Y siempre tuvo resultados positivos. En segundo lugar creo que hay que ser respetuosos de los movimientos que existan en el interior de cada fuerza política. Las coaliciones tienen procesos, y esos procesos pueden derivar en un proceso de definición de listas, en un candidato de síntesis o en dos o tres candidatos en un escenario de PASO. En ese proceso estamos dentro del Frente de Todos. Yo no tengo una posición rígida ni determinante. Si aparece dentro del Frente de Todos alguien que congregue a la voluntad de la mayoría, habrá síntesis, y si no aparece habrá PASO. Si me preguntan hoy cual es mi mirada de la ‘foto’ actual del FdT, yo no veo en los dirigentes que hemos dicho que queremos ser candidatos o en aquellos que hayan insinuado querer serlo, que exista alguno que sintetice a la totalidad, entonces en ese escenario lo que propongo es hacer unas PASO fraternal, donde no haya golpes bajos, descalificaciones personales o chicanas, sino por el contrario, haya propuestas, iniciativa y diálogo que nos permita después de las PASO trabajar todos juntos para tratar de ganar las elecciones.

NR - Los gobernadores del peronismo se plantaron fuerte y marcaron la cancha exigiendo una lista de unidad y federal. ¿Como analiza este gesto?

AR - “Me parece importante que los gobernadores estén participando de este debate político nacional y tengo un gran respeto porque son los líderes de cada uno de sus distritos. Reitero, soy respetuoso de los procesos internos de cada coalición, pero lo ideal para mi es que haya PASO”.

NR - ¿Le parece correcto que los gobernadores formen parte de la mesa de decisiones dentro del Frente?

AR - “Es muy valioso. Valoro mucho que los gobernadores estén con esa actitud. Me parece importante porque tenemos muchos gobernadores, algunos de ellos como Ricardo Quintela, ya fueron ratificados por el voto popular por una mayoría contundente. Se trata de una opinión que seguramente será escuchada y considerada. Al menos yo tengo esa voluntad y creo que la mayoría de la dirigencia del Frente de Todos también. Después se verá como es el devenir del proceso político de nuestra fuerza.

NR - Durante esta gestión de Gobierno tomó mucha fuerza el Norte Grande. ¿Cual es su mirada al respecto?

AR - “Es una muy buena noticia y un gesto bastante importante de todos los gobernadores el superar esa diferencia que existía entre el NOA y el NEA y construir el Norte Grande. Y esto tuvo una articulación muy importante con el Gobierno Nacional, con el presidente y con un importante rol del ministro del Interior también, de hecho obtuvieron decisiones y hechos políticos muy importantes de parte del Gobierno. No solamente en cuanto a niveles de inversión, en donde el Norte Grande está por encima de la media nacional, sino también cuando se analizan algunas políticas de promoción que se llevaron adelante, como las de incentivo para la radicación de industrias y el incentivo a las actividades productivas. El año pasado terminamos con un 6.3% de desempleo a nivel país, y en el NOA fue del 3,4%, es decir, por debajo de la media. Esto quiere decir que parece ser que el empleo crece más fuertemente en el interior de la Argentina que en el AMBA, y esto es un dato importantísimo. Estos años hemos vivido con un presidente que ha fortalecido notablemente la relación con todas las provincias del interior y especialmente con las del Norte Grande”.

NR - ¿Que opinión tiene de la gestión del gobernador Ricardo Quintela?

AR - “Como Gobierno, y yo personalmente, valoro mucho la gestión de Ricardo. Y los frutos de esa gestión fueron claramente acompañados por la ciudadanía en las últimas elecciones. Nos permitió además recuperar la intendencia de la Capital, y eso muestra el compromiso y la eficiencia de gestión que llevó adelante. Es un gobernador muy ponderado por todos nosotros y como dirigente del peronismo es una voz muy escuchada”.

NR - Recientemente lanzó su precandidatura presidencial...

AR - “Cuando el presidente decidió no ser candidato yo comencé a evaluar esa posibilidad, conversé con mucha gente y concluí en que mi precandidatura podía generar empatía y acompañamiento en determinados sectores del Frente de Todos. En eso estoy trabajando y ahora tengo el desafío de convertir esa precandidatura en una lista.

A los argentinos quiero transmitirles un mensaje de esperanza y tranquilidad. El año que viene va a ser un buen año para los argentinos; no vamos a tener los efectos de la sequía ni de la guerra. Se pronostica una balanza comercial favorable de entre 20 y 25 mil millones de dólares, lo cual nos va a permitir bajar la inflación, controlar el tipo de cambio, tener reservas en el Banco Central y mejorar el poder adquisitivo del salario. Se vienen buenos tiempos para los argentinos y necesitan ser gobernados por alguien que tenga la convicción de llevar adelante un proceso de crecimiento con inclusión social y por sobre todas las cosas con distribución del ingreso”.

ENTREVISTA EXCLUSIVA NUEVA RIOJA CON EL MINISTRO
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso