Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política

Diputados no aprobó la declaración sobre Venezuela

También quedó sin tratarse el proyecto sobre regularización de armas.

A las 9.53 de este jueves, cuando ya iban 22 horas de debate, la sesión en la Cámara de Diputados se quedó sin quórum y dos temas no fueron tratados. Culminadas 12 horas de discusión en torno a los proyectos referidos a educación (servicio esencial y financiamiento de universidades), que se trataron durante toda la madrugada, se abrió una nueva tanda de cuestiones de privilegio.

Mientras se sucedían discursos por el lado de Unión por la Patria sobre la visita de libertarios a genocidas y el intento de asesinato contra Cristina Kirchner, quien declaró en la causa horas antes, y por el lado del oficialismo y el Pro contra el expresidente Alberto Fernández, imputado por violencia de género, el radical Julio Cobos advirtió el tiempo que llevaban de sesión -sumando que Labor Parlamentaria había comenzado a las 9.30 del día anterior- y pidió si era posible pasar “sin oradores” a los proyectos que restaban.

“En cada minuto que pasa disminuye la posibilidad de que esta sesión tenga quórum y terminemos lo programado”, advirtió. Al realizar un paneo de un recinto visiblemente vacío, el presidente del Cuerpo, Martín Menem, le contestó: “Es la intención de esta Presidencia que se haga lo más leve para todos. Continúo con una cuestión de privilegio más y vamos a ir hablando con los presidentes de bloques”. Cuando ya habían pasado no una sino tres cuestiones de privilegio más, la secretaria parlamentaria del Pro, Silvana Giudici, pidió “una moción de orden para volver al orden del día y un apartamiento para tratar primero el tema de Venezuela”. Pero ya no había número suficiente para tal votación y Menem, con gesto de resignación, confirmó: “No hay quórum, se levanta la sesión”.

El temario continuaba con el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo para la regularización de armas y prórroga del Programa de Entrega Voluntaria; y después por la declaración que días atrás en la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto, el oficialismo, aliados y la oposición dialoguista habían dictaminado para repudiar el “fraude electoral perpetrado por el gobierno de Nicolás Maduro” en Venezuela.

CONGRESO DIPUTADOS
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso