Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política URGENTE

Con el voto de 4 legisladores riojanos Diputados logró rechazar el veto por discapacidad

Tuvo el respaldo de los cuatro diputados nacionales del PJ La Rioja. El Gobierno Nacional logró por su parte blindar el veto de Milei a la ley que apuntaba a aumentar los haberes previsionales y un bono excepcional a jubilados de la mínima.

Con los votos de cuatro riojanos Gabriela Pedrali, Sergio Casas, Hilda Aguirre y Ricardo Herrera la Cámara de Diputados de la Nación rechazó el veto de Milei a la ley de emergencia en discapacidad.

Con 172 votos afirmativos, 73 negativos y 2 abstenciones, la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación logró iniciar el camino para restablecer la Ley de Emergencia en Discapacidad que fue vetada por el presidente Javier Milei el pasado 1 de agosto.

El proyecto declara la emergencia para garantizar los derechos y el acceso de las personas con discapacidad a servicios esenciales en áreas como salud, educación, trabajo y protección social.

También reconocía el proyecto busca la regularización de pagos y actualización de aranceles con prestadores de salud, garantizar el financiamiento para las pensiones por discapacidad, mejorar la base de datos de la Agencia Nacional de Discapacidad, actualizar el Certificado Único de Discapacidad (CUD).

Además, apela a la transparencia del Gobierno nacional ya que deberá informar públicamente sobre la ejecución presupuestaria y las políticas implementadas en el marco de la emergencia. También la norma establece una compensación económica de emergencia para prestadores y asignaciones para talleres de producción, garantizar los talleres protegidos y centros de día, y el cumplimiento de cupo laboral en el sector público.

Representantes de La Rioja en la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación, celebraron tras el resultado afirmativo del rechazo al veto presidencial de Javier Milei en la Ley de Emergencia en Discapacidad. Esta decisión coloca nuevamente a ley nacional en el debate parlamentario del Senado, en el que, si se llega a aprobar, sería una derrota completa del Gobierno libertario dentro del Poder Legislativo. Cabe destacar que el proyecto plantea un sustento y acompañamiento en un marco de crisis económica nacional.

En ese marco, el actual diputado nacional por el Frente de Todos, Ricardo Herrera, celebró en su cuenta persona X: “¡Hoy los héroes estuvimos de este lado acompañando a las personas con discapacidad, a sus familias y prestadores! Rechazamos el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, y seguiremos luchando por la igualdad y la justicia para todas las personas con discapacidad”.

Por su parte, la también diputada Gabriela Pedrali, excamó en su red social: “Hoy en diputados rechazamos, con más de dos tercios de los votos, el veto del Presidente y le pusimos un freno a tanta crueldad y atropello. La emergencia en discapacidad no debería ser motivo de grieta ni de especulación política: es humanidad, dignidad y sentido común”.

Además, el diputado nacional por el Frente de Todos, Sergio Casas, también aseguró: “Rechazamos el veto presidencial a la Ley Emergencia en Discapacidad. Las personas con discapacidad no pueden esperar, pero Milei les da la espalda. Recortes brutales: sin pensiones, sin transporte, sin terapias”.

Por último, la diputada nacional Hilda Beba Aguirre, destacó en su cuenta personal X: “Con 172 votos rechazamos el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. La emergencia es económica, sí. Pero también es ética y humanitaria. No puede el Gobierno nacional recortar en discapacidad para mostrar equilibrio fiscal. Eso es violencia y maltrato”.

El Gobierno Nacional logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio

Con poco más de un tercio de los votos, el Gobierno logró hoy blindar el veto del presidente Javier Milei a la ley que apuntaba a aumentar los haberes previsionales en un 7.2%, además de ampliar el bono excepcional a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.

La oposición rechazaba el veto y buscaba propinarle otro embate al Gobierno, pero se quedó a las puertas: logró 160 votos a favor de insistir con la norma, mientras que 83 lo hicieron en contra, y seis diputados se abstuvieron.

CONGRESO DIPUTADOS EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso