Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política

El dólar oficial frenó la caída y cerró casi sin cambios

Tanto el mayorista, como la cotizaciones en Banco Central y en Banco Nación se mantuvieron estables. Cayo la bolsa porteña y subió el riesgo país.

El dólar oficial operó a $1.334,74 para la compra y a $1.377,10 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica en cada jornada el Banco Central (BCRA). Mientras que en el Banco Nación (BNA), el billete verde cotizó a $1.335 para la compra y $1.375 para la venta.

El dólar mayorista, que es la referencia del mercado, cerró estable a $1.361,5 (subió solo 50 centavos) luego de perder $11 el martes, luego de que el Gobierno anunciara que iba a empezar a intervenir el mercado de cambios.

El volumen operado en el segmento de contado fue de U$s344.136 millones y en futuros U$s1.415 millones, indicaron fuentes del mercado.

El denominado dólar blue o paralelo cayó $10 y cerró a $1.330 para la compra y a $1.350 para la venta, en el marcado informal de la City porteña. Dejó una brecha negativa del -1,2% con respecto al mayorista.

El dólar MEP cotizó a $1.373,54 y la brecha contra el mayorista es de 0,9%. El dólar Contado con Liquidación (CCL) operó a $1.379,12, por lo cual la brecha es de 0,4%.

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posicionó en $1.787,50.

El dólar cripto o dólar Bitcoin cotizó a $1.361,99, según Bitso. El Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, opera en los u$s112.310, según Binance.

ECONOMÍA DÓLAR
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso