Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política

El economista Carlos Rodriguez cuestiónó la "herencia recibida" de Milei

El academico cuestionó, a través de sus redes sociales, que la suba del precio del dólar en diciembre del año pasado no fue parte de la herencia del gobierno encabezado por Alberto Fernández. También, indicó que "el precio mayorista se mueve en respuesta al dólar y la suba del 54% fue por la enorme devaluación que hizo Milei".

Carlos Rodriguez, posteó a través de la red social X, que "la suba en el precio del dólar de 114% en Diciembre 2023 no fue "herencia recibida". El Tipo Real de Cambio Multilateral (BCRA) está ahora un poco más bajo que en Noviembre 2023. O sea que devaluó solamente para licuar salarios,jubilaciones y depósitos. Y fue a propósito, ya que el dolar real,a casi un año de gobierno, vuelve a estar donde lo dejó Massa.".

Por otro lado, cuestionó que "los precios Precios Mayoristas siempre se mueven en respuesta al dólar." E indicó que el reacomodo de precios en este ambito fue producto de "la enorme devaluación/licuadora que hizo Milei."

El texto finaliza: "Entonces concluyo que el 17,000% anualizado de Mayoristas no fue "herencia"sino producto de una devaluación deliberada que se hizo para licuar."

ECONOMÍA CARLOS RODRIGUEZ CUESTIONAMIENTO MILEI
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso