Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política CAPITAL

Impulsan una reforma judicial que moderniza el Consejo de la Magistratura

El proyecto de Ley que regula el funcionamiento del Consejo de la Magistratura busca transformar el sistema judicial provincial. Establece concursos públicos con plazos definidos, control ciudadano sobre los procesos, formación obligatoria para aspirantes y un nuevo esquema disciplinario con tiempos más breves.

La reforma judicial propuesta para La Rioja introduce una regulación integral del Consejo de la Magistratura, órgano encargado de la selección, evaluación y control de jueces, fiscales y defensores. El texto propone una modernización profunda del sistema con foco en la eficiencia, la transparencia y la profesionalización del Poder Judicial.

Concursos públicos y plazos definidos

El proyecto establece que todas las vacantes deberán cubrirse mediante concursos públicos de antecedentes y oposición, como regla obligatoria. Los procedimientos tendrán un plazo máximo de 120 días corridos desde la convocatoria hasta la designación, con el fin de evitar demoras prolongadas y garantizar el funcionamiento continuo de los tribunales. Esta medida apunta a reducir la cantidad de juzgados vacíos y las causas paralizadas por falta de magistrados titulares.

Transparencia y acceso a la información

La ley impone la publicidad total de los actos del Consejo. Esto incluye la publicación de convocatorias, formularios de inscripción, resultados, validaciones, impugnaciones y denuncias. Todo deberá difundirse tanto en el Boletín Oficial como en los canales institucionales digitales del Consejo. El objetivo es abrir a la ciudadanía la posibilidad de seguir cada proceso, conocer quiénes se postulan, bajo qué criterios son evaluados y cómo se toman las decisiones finales.

Régimen disciplinario más ágil

El proyecto redefine los procedimientos internos frente a quejas o denuncias contra magistrados. La Comisión de Disciplina deberá emitir un informe preliminar en un plazo de 15 días hábiles desde la presentación, mientras que el proceso completo no podrá extenderse más de 30 días hábiles, salvo prórrogas justificadas y reglamentadas. Esta modificación pretende evitar que las denuncias queden sin resolución o se dilaten indefinidamente, fortaleciendo la responsabilidad interna del Poder Judicial.

Creación de la Escuela de la Magistratura

Uno de los cambios más estructurales es la creación de la Escuela de la Magistratura. Este organismo tendrá a su cargo la formación inicial, continua y de perfeccionamiento de jueces, fiscales, defensores y aspirantes. Los programas incluirán contenidos técnicos, éticos y de gestión judicial. La acreditación de trayectos formativos será condición obligatoria para presentarse a concursos, estableciendo así un estándar mínimo de capacitación y actualización permanente.

Integración plural del Consejo

El texto propone una composición equilibrada entre los distintos poderes e instituciones. Estarán representados el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo (con presencia garantizada para la minoría), el Poder Judicial, el Ministerio Público, el Colegio de Abogados y el ámbito académico. Cada integrante tendrá mandato y suplencia definidos, buscando asegurar pluralidad de voces y equilibrio entre los sectores políticos, técnicos y profesionales.

Objetivos centrales de la reforma:

  • Reducir la burocracia en la selección de magistrados.
  • Asegurar concursos transparentes y con control público.
  • Establecer mecanismos disciplinarios con tiempos ciertos.
  • Profesionalizar la formación judicial a través de una escuela especializada.
  • Garantizar representación plural y equilibrio institucional dentro del Consejo.

En síntesis, el proyecto configura un nuevo marco normativo para el Consejo de la Magistratura de La Rioja, orientado a consolidar un Poder Judicial más eficiente, accesible y con estándares de transparencia acordes a las demandas actuales de la sociedad.

QUINTELA PROYECTO JUSTICIA
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso