Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política

Javier Milei se reunió en California con Sundar Pichai, CEO de Google

La reunión con Pichai sucedió en las oficinas centrales de Google en Mountain Blue -California-, y el presidente aprovechó la oportunidad para ofrecer a la Argentina como polo de innovación tecnológica.

Tras su exposición académica en la Universidad de Stanford, Javier Milei se encontró Sundar Pichai, CEO de Google. La reunión con Pichai sucedió en las oficinas centrales de Google en Mountain Blue -California-, y el presidente aprovechó la oportunidad para ofrecer a la Argentina como polo de innovación tecnológica.

A continuación, el CEO de Google reiteró su compromiso de apoyar la transformación digital del país. Milei llegó a Google acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el embajador ante los Estados Unidos, Gerardo Werthein y el titular del Consejo de Asesores Económicos, Demian Reibel. Al cónclave se sumó el emprendedor argentino Martín Varsavsky.

Más temprano, Milei disertó durante cincuenta minutos en el Instituto Hoover de la Universidad de Stanford sobre capitalismo, regulación de monopolios y su impacto en el crecimiento económico. En la exposición, el presidente elogió al ministro de Economía, Luis Caputo, que asistía a la clase abierta.

“Hizo el ajuste más grande en la historia de la humanidad”, sostuvo Milei ante los estudiantes que empezaron a aplaudir. Además de Caputo, en el auditorio se encontraban la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el titular del Consejo de Asesores Económicos, Demian Reibel, y Gerardo Werthein, embajador en Estados Unidos. El presidente ratificó en su charla académica que escribirá un libro junto a Reidel sobre innovación y crecimiento.

La clase de Milei en el Instituto Hoover de Stanford- prestigiosa universidad que integra la Ivy League- se basó en su discurso pronunciado ante la Universidad Internacional de Florida (FIU) y en la presentación que hizo ante la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), adonde expuso su mirada sobre la teoría neoclásica, los fallos de mercado y el impacto económico de los monopolios.

Esta línea argumental que planteó Milei a los estudiantes de Stanford, significa reconocer una preocupación central de los CEO´s tech que están cambiando al mundo a través de la tecnología y la IA.

GIRA PRESIDENCIAL MILEI EN USA
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso