Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política

Los salarios registrados aumentaron 2,4% en diciembre y perdieron frente a la inflación

En el año, sin embargo, aumentaron 137,7% frente a una variación de precios de 117,8%. Entre ambos ingresos, los privados fueron los que explicaron casi toda la mejoría, mientras que los públicos empardaron el índice con un tenue incremento.

Los salarios registrados, que incluyen los de los sectores público y privado, aumentaron 2,4% en diciembre, lo que los ubicó por debajo de la inflación de ese mes, que se aceleró mínimamente al 2,7%.

En el año, sin embargo, aumentaron 137,7% frente a una variación de precios de 117,8%. Entre ambos ingresos, los privados fueron los que explicaron casi toda la mejoría, mientras que los públicos empardaron el índice con un tenue incremento.

Finalmente, en 2024 recuperaron un 9,15% del poder adquisitivo, aunque frente a noviembre 2023 -inicio del gobierno de Javier Milei- perdieron 5,14% real, según la medición de Ámbito. Estos datos surgen del último índice de salarios del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

En términos mensuales, el 2,4% estuvo explicado por un alza mensual de 2,8% en el sector privado registrado y un 1,7% en el sector público; mientras que en términos interanuales, la suba de los salarios registrados fue del 145,5%, como consecuencia del incremento de 147,5% en el sector privado registrado y el 119,3% en el sector público.

En el año, los salarios registrados crecieron cerca de 9% en términos reales, aunque desagregando entre privados y públicos, los primeros se recuperaron 13,7%, aunque cabe destacar que se trata de un promedio y no todos los convenios subieron proporcionalmente; mientras que los haberes de los empleados estatales solo se incrementaron un leve 0,7%.

Sin embargo, desde la llegada del Gobierno libertario los ingresos no corrieron con la misma suerte, ya que el promedio de los salarios registrados cayó 5,14%, lo que se explicó por la pérdida de 15,3% del poder adquisitivo de los empleados públicos, mientras que los privados se recuperaron apenas un 0,6% real.

Nación busca pisar las paritarias para quitarle peso al índice de inflación. Basta con ver las últimas homologaciones de salarios que llegaron al 2,2% mensual en enero (de camioneros) y la mayoría está en torno al 1%.

ECONOMÍA SALARIOS
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso