Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política

Mediante un documento, el Grupo Descartes anunció su apoyo a Kicillof

"A Axel todo nuestro apoyo en la puja con Milei, hechos vs. Relato". A propósito del acuerdo con el fmi.

El presente documento es una iniciativa de Grupo Descartes, en apoyo del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof, fue elaborado por sus equipos y los que lo suscriben, son cuadros políticos peronistas con militancia territorial, sindical y/o empresarial del sector Pyme que coinciden en la idea de un país con crecimiento, producción, trabajo y justicia social.

Para ello, es importante dejar en claro, con datos objetivos y concretos, qué hacen los gobernantes que nos representan, ya que toman decisiones que, mejoran o empeoran la calidad de vida de las familias argentinas.

Este cuadro comparativo debe ser tenido en cuenta para evaluar los resultados económicos y su impacto en la vida de las y los argentinos a través de los resultados de cada gestión.

Los salarios del Sector Privado registrados, correspondientes a diciembre del año 2024 se encuentran un 22,5% por debajo del nivel de los de noviembre de 2015 (Ministro de la Nación, Axel Kicillof), según datos del Indec.

La recomposición salarial, -entendida como el aumento salarial que permite recuperar el poder adquisitivo perdido a causa de la inflación, y no un mero aumento salarial- es esencial para permitir a los argentinos hacer frente a las necesidades que hacen a la vida en sociedad, y planificar a futuro, y las paritarias –intervenidas y denostadas por la actual gestión del Gobierno Nacional- son el instrumento ideal y óptimo para su negociación, e, incluso, son el mejor mecanismo de defensa de los asalariados, que se ven alcanzados por el salario mínimo vital y móvil.

Para que comience a percibirse una verdadera recomposición del salario, es necesario que aumente por encima de la inflación, y ello está lejos de la intención del gobierno de Milei, -postura comprobada por el desempleo que generó en la propia Administración Central como empleador, con los miles de despidos ordenados y ministerios, secretarías y organismos disueltos.

El tan promocionado acuerdo con el FMI implica, que las decisiones económicas con importancia geopolítica, van a ser tomadas en función de la conveniencia de los países que manejan ese organismo internacional, y no se levantó totalmente el cepo, la banda cambiaria es una devaluación encubierta que va a impactar en los precios Internos en el corto y mediano

Por ello, es necesario llamar las cosas por su nombre, Milei es un presidente intervencionista, con los que menos tienen y liberal con los poderosos, interviene y limita las paritarias, y los aumentos salariales están muy por debajo de la inflación –y mucho más de la recomposición salarial necesaria-.

Por otro lado, asfixia a las provincias y municipios, al no girarles fondos y deben hacer magia para afrontar el pago de los empleados provinciales y municipales.

Las provincias y los municipios, junto a los trabajadores de todo el país, son las víctimas de este ajuste encarnizado que lleva adelante el gobierno nacional.

Entendido esto, en una de sus recientes presentaciones con motivo del 204º Aniversario de la Provincia de Buenos Aires, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, planteó: “Yo les pido que salgan a defender lo que es suyo y lo que es nuestro. La defensa de la industria nacional necesita del empresario y es fundamental hacerlo ahora porque lo que estamos discutiendo en qué país y que provincia queremos”.

También, ya ampliando su mensaje, en aquella oportunidad dijo: “Aunque algunos digan que es una provincia inviable, nosotros demostramos estos años que con un Estado presente, integración y políticas concretas podemos transformarla y mejorar la calidad de vida de las y los bonaerenses”.

De hecho, este accionar, ya lo ha demostrado en la Gestión Central: Axel Kicillof, al frente de la Subsecretaria de Política Económica y Planificación del Desarrollo de la Nación Argentina (2011/2013) tuvo activa participación en la creación del Plan PROCREAR para la adquisición de viviendas, con financiamiento proveniente de recursos del Fondo de Garantía Sustentable de ANSeS, se previeron 400 mil créditos hasta diciembre 2015.

La decisión estratégica de recuperar a YPF que tanto critican a Axel, implicó que en poco tiempo se alcance el autoabastecimiento de gas y petróleo, exportar al mercado externo, con el consiguiente ingreso de divisas.

También, como Ministro de Economía de la Nación, llevó adelante los programas Ahora 12 (compras en 12 cuotas), Precios Cuidados, Progresar (una beca para jóvenes entre 16 a 24 años que no tenían empleo, o trabajaban informalmente), dichos programas fomentaron la producción, el empleo y el consumo y al finalizar su gestión, dejó reservas en el Banco Central por un total de 33.150 millones de dólares.

En cuanto a su gestión provincial, y no obstante la asfixia que provoca el Presidente Milei al no girar los fondos necesarios para que los bonaerenses puedan tener una mejor calidad de vida, en la gestión de Kicillof como Gobernador, lleva construidos 240 edificios escolares, logró que se complete el cronograma escolar para que los niños puedan aprender, formarse e intentar lograr una movilidad social ascendente. También, inauguró 157 Centros de Atención Primaria de Salud.

Capacita y equipa a la policía de la Provincia de Buenos Aires, en tanto el gobierno nacional cierra sucursales del Banco Nación en tanto el Banco Provincia abre sus puertas todos los días al servicio de todos los Bonaerenses ofreciendo créditos a través de la Cuenta DNI, también a las PyMES, la tarjeta para el Productor Agropecuario, impulso para el desarrollo de negocios del Comercio Exterior.

En relación al temporal que azoló al partido de Bahía Blanca, el gobierno provincial dispuso una inversión de $ 273 mil millones Para paliar sus consecuencias, y reactivar la actividad económica.

Sin embargo, y más allá de sus convicciones, sabemos que el Gobernador ha sido calificado como un enemigo del Gobierno Nacional, y no puede jugar el partido que viene en soledad.

Por eso, apostamos al trabajo que no sólo unifique las posturas de algunos los gobernadores del partido justicialista, -lamentablemente desencontradas en la actualidad- e intendentes, sino transversalizar política y socialmente generar un armado que nos permita salir a pelear por lo que nos corresponde, en miras a la doctrina justicialista que nos guía.

Los últimos resultados electorales, a nivel nacional no han sido favorables y la provincia de Buenos Aires es el bastión electoral más importante con gobierno opositor a las políticas libertarias, por eso, hay que defenderlo poniendo límites al autoritarismo de Milei y apoyar a Axel en las elecciones de este año

Lo importante es saber que, cuando elegimos a nuestros gobernantes, evaluemos si esa persona va a utilizar los resortes del Poder para mejorarnos la calidad de vida, para que el día a día sea un disfrute y no una pesadilla que no nos alcanza para llegar a fin de mes; o si en algún momento sucediera alguna catástrofe como un temporal, ese gobernante va a poner al Estado al servicio de nosotros y de nuestra familia para que nos podamos levantar.

El gobernador Axel Kicillof representa un camino alternativo, un proyecto contrapuesto al que libera la vida de los argentinos a las fuerzas del mercado, y por el que vale la pena ponernos a trabajar y apoyar.

Por eso, convocamos a apoyar a AXEL KICILLOF en la provincia y luchar por nuestras convicciones, por los principios en los que creemos, por una Patria mejor, con crecimiento, desarrollo, trabajo, distribución equitativa de la riqueza y Justicia Social.

Fuente: "1000 caracteres noticias"

GRUPO DESCARTES AXEL KICILLOF
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso