Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política

Productores piden que los cambios en el INTA se hagan con el “bisturí” en lugar de la “motosierra”

Desde CARBAP expresaron su preocupación sobre la reestructuración que el Gobierno llevará a cabo en el organismo.

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) manifestó su preocupación ante versiones sobre una posible reestructuración del INTA impulsada desde el Gobierno de Javier Milei.

No se trata de aplicar la motosierra del desmantelamiento, sino el bisturí de una transformación seria y responsable que prepare al INTA para los próximos 50 años”, señaló el comunicado.

“No rechazamos la necesidad de modernización, pero advertimos que cualquier cambio debe planificarse con inteligencia, diálogo y visión de largo plazo”, manifestaron desde la entidad que preside Ignacio Kovarsky.

Al respecto, consideraron que el INTA enfrenta “desafíos crecientes” en materia tecnológica, climática y productiva.

“Por eso, su transformación debe fortalecer, no debilitar su rol estratégico, su autonomía, su red territorial y su reconocida capacidad de innovación y transferencia tecnológica”, advirtieron.

Sobre eso, agregaron que la autarquía, la gobernanza participativa y la red de Centros Regionales son pilares que han hecho del INTA un referente nacional e internacional. “Esos logros no pueden ponerse en riesgo por reformas apresuradas o unilaterales”, enfatizaron.

Por último, desde CARBAP reafirmaron su compromiso “con una modernización profunda, pero basada en el consenso y la participación activa del sector”.

INTA CARBAP PRODUCTORES GOBIERNO JAVIER MILEI
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso