El gobernador Ricardo Quintela recibió este jueves a importantes representantes del Grupo Greenko de la India, compañía de energía renovable con unidades de negocios en minería, interesada en invertir en La Rioja.

En el encuentro, el vicepresidente de la firma, Manoj Sharma, expresó: “Durante la reunión con el gobernador, hemos discutido sobre las posibilidades de inversión en minerales, sobre todo aquellos necesarios para la transición energética, como el cobre, litio y cobalto. El gobernador me presentó varios proyectos y me explicó que es una provincia pro minera, lo que sería muy importante para empresas como Greenko”.
El ministro de Trabajo, Empleo, Industria y Minería, Federico Bazán, recordó que el vínculo surgió en la Feria Arminera, donde La Rioja tuvo una destacada participación: “Se trata de una empresa muy grande, que ya tiene un pie en Catamarca, donde está realizando un proyecto en etapa de exploración, y que ahora mira a La Rioja para trabajar con EMSE en una prospección inicial y exploración en zonas con potencial minero”.
Bazán remarcó que existen “muchas expectativas de que empresas muy importantes del mundo se interesen en La Rioja, generando inversiones, empleo y movimiento económico”, y destacó la visión ambiental de Greenko, ya que los minerales que buscan se destinan a la generación de energía renovable.
Por su parte, la secretaria de Minería, Ivana Guardia, subrayó que este acercamiento es fruto de la participación en la Feria Arminera en Buenos Aires. “Estar en el puesto 44 del Ranking Fraser genera interés en las empresas, que saben que hoy tienen garantías legales y sociales para trabajar aquí”, afirmó. También resaltó que el potencial minero abre oportunidades para otros sectores como energías renovables y producción agrícola.
En cuanto a la compañía, Neosynergy S.A., filial minera del Grupo Greenko, cuenta con aproximadamente 12 GW en operación en energías eólica, solar e hidroeléctrica, otros 10 GW en construcción y 100 GWh de almacenamiento previstos para 2027. En Argentina, mantiene una fuerte presencia en Catamarca a través del Proyecto AMG Lithium en Antofagasta de la Sierra, llevado adelante por un equipo local con experiencia en exploración, gestión comunitaria y cumplimiento ambiental.
Comentarios