Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política CONGRESO

“No podrán jubilarse más de 800 mil personas”

El diputado nacional del PJ riojano lamentó que “más de 800 mil personas no van a poder jubilarse”. Además, criticó el congelamiento y la licuación del bono de 70 mil pesos.

El diputado nacional Ricardo Herrera se refirió a la decisión del Gobierno nacional de no prorrogar la moratoria jubilatoria. “Esto va a traer como consecuencia que más de 800 mil personas no van a poder jubilarse”, lamentó. Además, criticó el congelamiento y la licuación del bono que continuará siendo de 70 mil pesos para jubilados y pensionados.

El legislador nacional que se desempeña como vicepresidente de la Comisión de Previsión y Seguridad Social de la Cámara de Diputados de la Nación, advirtió que “habíamos planteado esta situación desde enero, cuando rechazamos la ley ómnibus, dijimos que esto iba a pasar, lo seguimos visibilizando y ahora lo confirman”.

“Denunciamos esta situación y habíamos advertido que la decisión de no prorrogar la moratoria jubilatoria iba a traer consecuencias muy duras” y añadió “unas 800 mil personas en Argentina, a partir del 23 de marzo de 2025 no se van a poder jubilar”, dijo el diputado Ricki Herrera.

Cabe señalar que el 23 de marzo de 2025 vence la moratoria jubilatoria y la decisión del presidente Javier Milei es no prorrogarla. De esta forma, más de 800 mil personas no podrán acceder a la moratoria que les permitiría compensar la edad y acceder al beneficio. Las más afectadas son las mujeres, las cuales 9 de cada 10 tendrán que esperar para poder cumplir los requisitos y acceder a la PUAM.

“Ellos no van a prorrogar el plazo; se sacan un tema de encima y cierran la economía con la gente afuera”, dijo y se lamentó al señalar que “parecería que no se dan cuenta que se trata de personas”.

“Mientras nosotros decimos que la economía debe cerrar con la gente adentro, el Presidente y su equipo decide que la gente se quede afuera. Por eso más de 800 mil personas no se van a poder jubilar a partir de marzo del 2025” y añadió “a ellos les cierra la economía pero con la gente cayéndose del sistema”.

Por otra parte, criticó el congelamiento del bono que no sufrió incrementos a lo largo del año. Se trata del bono de 70.000 pesos para la mínima. Con esta licuación y congelamiento, los jubilados pierden por mes un total de $57 mil (a octubre), cifra que ascenderá a una pérdida de $66 mil por mes para fin de año. En el acumulado de 2025, implica negarles $1.019.970 adicionales.

“El Gobierno confirma que el bono va a seguir y que está garantizado pero el monto sigue siendo el mismo en un contexto donde la pérdida del poder adquisitivo es enorme”, dijo al cuestionar al Gobierno nacional que “licuó y congeló los haberes jubilatorios”.

“Estas son las cosas que denunciamos, que venimos advirtiendo que van a pasar y que efectivamente las van a cumplir porque cada vez está más claro y queda en evidencia que el ajuste de Milei lo pagan las personas jubiladas, pensionadas, docentes y trabajadores”, concluyó.

CONGRESO DIPUTADO RICARDO HERRERA MILEI
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso