El diputado nacional Cr. Sergio Casas lanzó duras críticas al gobierno de Javier Milei, señalando una falta de sensibilidad institucional y un manejo arbitrario de los recursos del país. El eje de sus declaraciones giró en torno a la ausencia de un presupuesto nacional y la retención de fondos compensatorios legítimos que le corresponden a la provincia de La Rioja, una situación que calificó como “inadmisible”.
“Este gobierno nunca tuvo interés en elaborar un presupuesto”, remarcó Casas, destacando que desde el inicio de la gestión de La Libertad Avanza se ha trabajado con el presupuesto reconducido del 2023, correspondiente a la administración anterior. “No se puede comandar un país sin tener la ley madre, que detalla cómo se distribuyen los recursos en salud, educación, obras públicas y jubilaciones”, agregó.
Casas también se refirió a la histórica pérdida del punto de coparticipación que La Rioja arrastra desde 1988. “Nos arrebataron ese fondo. No son extras, son compensaciones legítimas. Todos los gobiernos, unos más, otros menos, lo reconocieron. Este no”, aseguró.
El exgobernador se mostró alarmado por lo que consideró una “destrucción institucional” a través del uso sistemático del veto presidencial. “Vetó la ley del fondo universitario, vetó los ATN, vetó la emergencia pediátrica… ¿Cómo se puede gobernar a puro veto?”, cuestionó, señalando que ni siquiera el resultado electoral adverso en Buenos Aires parece frenar esta política de confrontación.
En cuanto al impacto en la provincia, Casas sostuvo que La Rioja dejó de recibir fondos esenciales que le permitirían afrontar los efectos de la inflación y la crisis económica. Estimó que la deuda con la provincia ya supera “ampliamente el millón de dólares” desde el inicio de la gestión libertaria.
“Las rutas se están viniendo abajo. Las obras están paralizadas. El país está siendo destruido”, afirmó con crudeza.
Además, criticó el rol del Congreso Nacional, al que calificó de “anulado”, especialmente por el papel del presidente de la Cámara de Diputados, al que tildó de “voto delegado”. En la misma línea, cuestionó la complicidad de los “medios corporativos nacionales” que —a su juicio— “miren para otro lado y ocultan la verdadera situación”.
Finalmente, expresó su esperanza de que el presupuesto 2026 se presente y se debata de forma seria. “Necesitamos unirnos como hermanos, como ciudadanos, para defender lo que legítimamente le pertenece al pueblo de La Rioja”.
Comentarios