Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política

The New York Times señaló a Milei como el provocador de la corrida cambiaria por sus "ataques contra el peso"

El medio estadounidense definió al libertario como "un economista excéntrico que quiere poner de cabeza el gobierno y el sistema financiero del país".

El diario estadounidense The New York Times publicó este martes un artículo donde analizó la situación económica de las últimas horas en la Argentina y señaló a Javier Milei como el único provocador del "choque financiero en una de las mayores economías de América Latina".

"El valor de la moneda argentina está cayendo en picada por las críticas de Milei, un libertario de extrema derecha que se ha convertido en el principal candidato presidencial al prometer sustituir el peso argentino por el dólar estadounidense", inició el corresponsal del periódico en Sudamérica.

Además destacó que el libertario "prosiguió sus ataques contra el peso al desaconsejar a los argentinos que realicen inversiones en esta moneda", al tiempo que citó las críticas emitidas este lunes por el candidato de La Libertad Avanza.

El diario definió a Milei como "un economista excéntrico que quiere poner de cabeza el gobierno y el sistema financiero del país".

"Es el favorito en las elecciones presidenciales argentinas del 22 de octubre, aunque las encuestas dan a entender que la contienda podría llegar a una segunda vuelta en noviembre", agregó.

"Milei ha aceptado comparaciones con Donald Trump y Jair Bolsonaro, expresidente de extrema derecha de Brasil, y ha sido noticia por negar el papel del ser humano en el cambio climático, criticar duramente al Papa y por sus promesas de prohibir el aborto y legalizar la venta de órganos humanos", relató.

Por otra parte, el artículo destaca que "la pieza central de su campaña han sido sus lecciones, a veces con tono catedrático, sobre política económica, diseñadas para persuadir a los votantes de que él es el único que puede arreglar la galopante inflación de Argentina".

"En un acto con empresarios celebrado la semana pasada, Milei afirmó que cuanto menor fuera el valor del peso, más fácil sería dolarizar Argentina", explicaron.

Además de realizar un análisis general de la economía argentina de los últimos 30 años, hacer mención a la hiperinflación de fines de los ochenta y las serias dificultades que enfrentó el gobierno por "factores económicos mundiales, como la pandemia y la guerra en Ucrania", el corresponsal del New York Times señaló que los economistas mencionan que "el gobierno ha gastado más de la cuenta para pagar universidades, salud, energía y transporte público gratuitos o muy subvencionados".

"Si es elegido presidente, es probable que Milei enfrente grandes dificultades para llevar a cabo sus propuestas. Milei ha dicho que probablemente necesitará una inyección de 40.000 millones de dólares para cambiar la moneda oficial de Argentina, aunque no está claro que pueda conseguir tanto dinero. Argentina ya tiene dificultades para pagar su deuda de 44.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional", concluye la publicación.

MILEI CORRIDA CAMBIARIA
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso