El equipo central de refrigeración de aire ya funciona en un 70 por ciento, y desde la Secretaria General de la Universidad trabajan para que su funcionamiento llegue a su totalidad.
De esta manera, el sistema centralizado de refrigeración podrá funcionar en todo su rendimiento, y luego de siete años recibirá las reparaciones y la mantención necesaria.
El secretario General Sergio Páez destacó que “por orden del rector Daniel Quiroga estamos trabajando en la recuperación total del sistema de aire centralizado, ya que el equipo no recibió mantenimiento y reparación desde hace más de siete años y esto provocaba el déficit de funcionamiento”.
Páez afirmó que “en la actualidad el rendimiento del sistema es de un 70 por ciento, y esto no es suficiente si tenemos en cuenta que debemos abastecer a gran parte de la ciudad universitaria”.
El funcionario universitario remarcó que “el sistema de refrigeración funciona en términos básicos con una pileta de agua que hace circular el agua por las tolvas y envía el aire a cierta temperatura por los ductos, en verano y teniendo en cuenta que las temperaturas en nuestra provincia son elevadas, ese trabajo de refrigerar el agua se complejiza y en consecuencia el rendimiento baja”.
Por último, el secretario General afirmó que “se viene noticias importantes sobre este tema porque el rector a la cabeza está trabajando junto al equipo de gestión para poder concretar un proyecto que solucione y complemente al sistema central de refrigeración”.
Comentarios