Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad IGLESIA

Continúan visibilizando la labor solidaria de Cáritas

La campaña del 2025 presenta historias de trabajo comunitario, que transforma el tejido social.

Cada año, la Colecta de Cáritas se anima con un lema que invita a la reflexión solidaria y la campaña presenta historias de trabajo comunitario que muestran, a modo de ejemplo, la acción transformadora de Cáritas en todo el país. El lema de este año es “Sigamos organizando la esperanza”.

La frase está inspirada en un mensaje del papa Francisco, en ocasión de la V Jornada Mundial de los Pobres, donde citó al obispo italiano Tonino Bello: «A nosotros, especialmente a los cristianos, nos corresponde organizar la esperanza (…), traducirla en la vida concreta de cada día, en las relaciones humanas, en el compromiso social y político".

Gustavo Carrara, presidente de Cáritas Argentina. Destaca que más de 40.000 voluntarios, a lo largo y a lo ancho del país ayudan a organizar la esperanza.
Gustavo Carrara, presidente de Cáritas Argentina. Destaca que más de 40.000 voluntarios, a lo largo y a lo ancho del país ayudan a organizar la esperanza.

En referencia a este lema, Mons. Gustavo Carrara, presidente de Cáritas Argentina, destaca que más de 40.000 voluntarios, a lo largo y a lo ancho del país ayudan a organizar la esperanza en pequeñas, medianas y grandes acciones…».

Carrara explica que la clave es siempre la respuesta comunitaria: «por eso, seguimos organizando la esperanza, porque fortalecemos la vida de las comunidades en cada territorio. Y esas comunidades se organizan y generan esperanza, porque buscan el bien de los vecinos y vecinas de un barrio, porque buscan el bien de la gente que vive en una diócesis determinadas, porque buscan el bien de la patria en general».

Cabe recordar que hace unos días Cáritas de La Rioja celebró su jubileo con una linda jornada en donde los jóvenes «Semillas» tuvieron su protagonismo. Fue una verdadera fiesta en donde, además de celebrar a Jesús, se hizo el envío para el mes de colecta

Estuvieron presente las comisiones de cáritas de la diócesis, la jornada organizada desde la comisión diocesana, comenzó con el compartir el mate cocido con tortilla y la experiencia del modo cómo vivimos en nuestras cáritas locales la esperanza. Los anfitriones, la Parroquia de Fátima de la Rioja ciudad fueron sumamente cálidos y generosos.

Participaron muchos corazones jóvenes y otros con más camino andado. Entre las voces también estuvieron las de nuestros pastores que se hicieron presente, el dueño de casa el Padre Pio y nuestro padre obispo, Monseñor Braida, quien acompañó toda la peregrinación desde la Parroquia Ntra Señora de Fátima en el barrio Matadero hasta la Iglesia Catedral. Los jóvenes coparon la calle y entre cantos y ave María atravesamos las puertas del Jubileo para decir presente hoy, pidiendo a Dios y a María que sea un sí para siempre y que Cáritas sea un estilo de vida.

El obispo Dante Braida en su Homilía expresó:”En la Iglesia Cáritas tiene la misión de animar a toda la comunidad para que pongamos la Caridad en el centro de nuestras vidas. Para que desarrollemos en todo momento la capacidad de amar que Dios puso en todas las personas. Para que ejercitemos el amor en la entrega generosa de nuestra vida en todo lo que hacemos cada día: en los vínculos familiares, en los ámbitos de trabajo y estudio, en el vecindario y en las instituciones a las que pertenecemos”.

“También Cáritas nos alienta vivir la caridad especialmente en el servicio a los más pobres, no solo ayudándoles en sus necesidades inmediatas, sino también en su crecimiento como personas, en la promoción de sus vidas y en la integración real a las comunidades eclesiales y sociales”, indicó.

Jubileo de Comunicadores
Cerca de 80 comunicadores católicos de toda la diócesis de La Rioja, se reunieron para vivir el Jubileo de los Comunicadores uniéndose a la Jornada de la Comunicación Social.
Cerca de 80 comunicadores católicos de toda la diócesis de La Rioja, se reunieron para vivir el Jubileo de los Comunicadores uniéndose a la Jornada de la Comunicación Social.

Cabe destacar que hace unos días, con el espíritu misionero que inspira el mandato evangélico “Vayan por todo el mundo y anuncien la Buena Noticia”, cerca de 80 comunicadores católicos de toda la diócesis de La Rioja, se reunieron para vivir el Jubileo de los Comunicadores uniéndose a la Jornada de la Comunicación Social.

El encuentro fue un espacio privilegiado para fortalecer la misión evangelizadora a través de los medios de comunicación. Contó con la presencia y acompañamiento cercano del obispo de La Rioja, Mons. Dante Braida, quien no solo participó activamente en los momentos de oración, sino que también se sumó al trabajo grupal, escuchando y compartiendo las experiencias y desafíos de los comunicadores.

La mañana comenzó con un momento de adoración eucarística a cargo del diácono Daniel de la Vega, un tiempo de profundo recogimiento y encuentro personal con el Señor, donde los participantes pudieron poner en sus manos los frutos del trabajo pastoral. Luego, tras un espacio de reconciliación en el que también participaron el obispo Braida y el sacerdote Roberto Queirolo.

El Área Pastoral de Comunicación presentó el camino recorrido desde su creación en 2021 con el lema “Orar y anunciar la Buena Noticia y Buenas Noticias”. A continuación se realizó un conversatorio con Monseñor Braida al que se puede acceder en este enlace.

Luego del almuerzo, se analizaron, en diferentes grupos, los desafíos actuales de la comunicación eclesial, con propuestas concretas para potenciar la evangelización digital sin descuidar los medios tradicionales, especialmente en zonas rurales donde la radio sigue siendo un instrumento vital.

Entre las prioridades compartidas, resaltaron: Formar equipos parroquialespara fortalecer la red diocesana. Llegar a los más alejadoscombinando medios digitales y tradicionales, como la radio en zonas rurales. Crear contenido con sentido.

DIÓCESIS LA RIOJA IGLESIA CATÓLICA CARITAS jubileo
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso