La secretaria de Trabajo de la provincia, Myriam Espinosa, brindó un panorama preocupante sobre la situación del Parque Industrial de La Rioja, en medio de la crisis nacional que afecta con dureza a la producción textil y del calzado.
La funcionaria detalló que varias empresas atraviesan suspensiones y recortes, mientras que algunas, como la textil Enod, adelantaron las vacaciones de sus trabajadores a octubre por la acumulación de stock y la fuerte caída del consumo.
“Tenemos depósitos llenos, tanto en La Rioja como en Buenos Aires. La apertura de importaciones y el ingreso de productos asiáticos a precios muy bajos golpearon directamente a nuestra industria”, explicó Espinosa, quien advirtió que esos artículos se fabrican en condiciones de explotación laboral, sin derechos básicos como aguinaldo o vacaciones.
La secretaria cuestionó la falta de políticas de contención por parte del gobierno nacional. “Ni Macri se animó a tanto. Hoy no hay asistencia, no hay Repro, ni convocatorias al Consejo Federal del Trabajo. A los trabajadores los han dejado sin voz”, señaló.
En ese contexto, Espinosa reveló que solo en el rubro del vestido se perdieron alrededor de 400 empleos desde la llegada del gobierno de Javier Milei. “Es el sector más importante del Parque, el que más puestos genera. Pero los despidos siguen en aumento”, subrayó.
La funcionaria recordó que durante la primera gestión del gobernador Ricardo Quintela se inauguraron fábricas y se realizaron salvatajes como el de Confecciones Riojanas, cuyos trabajadores fueron absorbidos por nuevas empresas como ConfeLaR.
Sin embargo, advirtió que hoy el escenario es muy distinto: “El Estado nacional le soltó la mano a los trabajadores como nunca antes lo vi”.
Comentarios