
Con un emotivo acto de apertura, la Universidad Nacional de La Rioja comenzó su participación en la Semana de la Ciencia y Tecnología 2025, una iniciativa nacional promovida por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que busca visibilizar la producción científica y tecnológica desarrollada en las universidades públicas del país.
El evento fue encabezado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNLaR, y contó con la presencia de autoridades, docentes, nodocentes, estudiantes, graduados y miembros de la comunidad universitaria. Durante la jornada, se destacó el compromiso institucional de la universidad con el desarrollo de la ciencia y la tecnología como pilares fundamentales del quehacer académico.

Durante el acto, se compartieron palabras alusivas a cargo de la estudiante e investigadora Ariana Herrera Escandar, primera escolta de la bandera institucional; la Lic. Cecilia Monteagudo; el Lic. Héctor Venega; y la Dra. Rosario Ávila Paz, quien envió un mensaje a través de un video. También brindaron su mensaje la secretaria de Ciencia y Técnica, Bioq. Sandra Blanes, y la rectora de la UNLaR, quien además preside el Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas.
Desde la Secretaría de Ciencia y Técnica se invitó a toda la comunidad a participar de las múltiples actividades previstas a lo largo de la semana, entre ellas las que se dieron el martes: Sala Roja: Programa de Fortalecimiento de Doctorados. Sede Regional Chamical: Conversatorio “La importancia de la investigación en las sedes regionales”. Sala de Conferencias del CENIIT: Conferencia “¿Qué es investigar en Ciencias Sociales?”
Miércoles 09: 9:30 h | Sala Joaquín V. González: Encuentro Interinstitucional “Espacio de articulación y colaboración en ciencia y tecnología entre universidades e instituciones de investigación de La Rioja”. 19:00 h | Sala Académica del Departamento de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas: Actividad académica.
Jueves 10: 17:00 h | Laboratorio de Microbiología (Módulo 4): Actividad científica práctica.
Viernes 11: 16:00 h | Clase Abierta: “Introducción a las nociones básicas de la Historia y su devenir interpretativo”.
La Semana de la Ciencia en la UNLaR representa un espacio de encuentro, reflexión y difusión del conocimiento, donde la comunidad universitaria reafirma su compromiso con el desarrollo científico y tecnológico regional y nacional.
Comentarios