
La Universidad Nacional de La Rioja celebró un acto histórico -declarado de interés educativo y con puntaje docente- al conferir el título de Doctor Honoris Causa al Dr. Oscar Oszlak, uno de los referentes más destacados de las ciencias sociales en la región. La distinción es el máximo galardón que otorga esta casa de altos estudios y representa un reconocimiento a una vida dedicada al pensamiento crítico, la investigación y la gestión pública.
Previo a la ceremonia, la visita del Dr. Oszlak incluyó una productiva interacción con la comunidad universitaria. El académico mantuvo un enriquecedor diálogo con estudiantes, graduados y docentes, y brindó una entrevista exclusiva para los alumnos de la cátedra de Televisión Digital de la Licenciatura en Diseño y Producción Multimedial, una actividad que enriqueció la formación práctica de los futuros profesionales.
La ceremonia oficial, que contó con puntaje docente y reconocimiento educativo para los asistentes, inició con una refinada apertura musical a cargo del dúo “Bronce”, integrado por el saxofonista Pablo Salvadeo (director del Museo Arqueológico y de Ciencias Naturales de la UNLaR) y el guitarrista Pablo Aldonati.

Las palabras del Lic. Iván Sánchez marcaron el inicio del segmento protocolar del acto, quien tuvo a su cargo la apertura formal de la ceremonia, destacando la relevancia del homenajeado para las ciencias sociales contemporáneas.
Posteriormente, se procedió a la entrega de tres distinciones. En primer lugar, la Legislatura de la Provincia de La Rioja “Pedro Ignacio de Castro Barros” entregó un reconocimiento al Dr. Oszlak por su destacada trayectoria académica, intelectual y de gestión pública en el campo de los estudios del Estado, la Administración y las Políticas Públicas. Acto seguido, se hizo entrega de una declaración de Interés Académico Departamental por parte del Departamento de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas de la UNLaR.

El momento central del acto llegó con la imposición del título de Doctor Honoris Causa. La rectora de la UNLaR, Natalia Álbarez Gómez, fue la encargada de presidir este reconocimiento y, en sus palabras, destacó: “La academia está de fiesta. Estamos honrando a un hombre que aportó conocimiento pensando en poder transformar la sociedad”. Asimismo, la rectora enfatizó: “Estamos orgullosos de él, pensando que todos sus conocimientos sobre el Estado y la gestión pública se traducen en este reconocimiento a su trayectoria. Es un modo de mostrar todo lo que se ha hecho desde la ciencia política por este autor. El doctorado Honoris Causa es un premio a aquellos que han aportado a la sociedad y que han contribuido a la misma desde el lugar que desempeñaron”.
Precedida por la introducción de la rectora Álbarez Gómez, la culminación de la jornada fue una clase magistral titulada “La hibridación disciplinaria en la comprensión de la realidad”, dictada por el flamante Doctor Honoris Causa. En ella, Oszlak compartió profundas reflexiones sobre los desafíos actuales de las ciencias sociales y subrayó la imperiosa necesidad de adoptar enfoques interdisciplinarios para comprender la complejidad de los fenómenos contemporáneos.
La entrega de esta distinción al Dr. Oszlak reafirma el compromiso de la UNLaR con la educación pública, el pensamiento crítico y el reconocimiento a quienes, desde la academia, contribuyen al fortalecimiento de nuestra sociedad.
Por otra parte, en el marco de su política de vinculación tecnológica y cooperación con el sector productivo, la Universidad Nacional de La Rioja firmó un Convenio Marco de Cooperación y un Convenio Específico de Prácticas y Pasantías con la empresa ALPACLADD-ENOD, con el objetivo de promover acciones conjuntas en materia académica, científica, tecnológica y de formación profesional.
Los acuerdos establecen un marco institucional de colaboración recíproca que permitirá desarrollar proyectos de investigación e innovación, intercambiar información técnica y profesional, organizar actividades de capacitación, y generar espacios de formación práctica para estudiantes universitarios.
El Convenio Marco, rubricado por la rectora Dra. Natalia Álbarez Gómez y el responsable de RRHH de la empresa, Aníbal José Lombardo, tiene como finalidad impulsar la transferencia de conocimientos entre la Universidad y el sector productivo, fortaleciendo la vinculación con empresas del ámbito local y nacional.
Por su parte, el Convenio Específico contempla la realización de prácticas académicas y pasantías educativas destinadas a estudiantes del Departamento Académico de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo, bajo el marco de la Ley 26.427. Además, prevé el desarrollo conjunto de proyectos de I+D+i, la creación de diplomaturas y cursos especializados —como “Tecnología Textil 4.0” y “Gestión de Calidad en la Industria Textil”— y la elaboración de un cronograma anual de actividades con informes de impacto.
Comentarios