En declaraciones radiales, Keulián consideró que el proyecto impulsado por el Gobierno nacional “tiene algunos puntos fundamentales, como el tema de las indemnizaciones y las convenciones colectivas de trabajo, que deberían liberarse un poco más”, aunque anticipó que “seguramente sufrirá cambios cuando llegue al Congreso”.
El empresario riojano puso el foco en la carga económica que asumen los empleadores. “Hoy un empleado de comercio cobra 1.200.000 pesos, pero al empleador le termina costando 1.800.000 por los aportes y cargas. Es evidente que se necesita una reforma”, sostuvo. También señaló que la normativa actual “impide despedir a un trabajador porque resulta muy oneroso indemnizarlo”.
Keulián cuestionó además la obligatoriedad de realizar aportes al Sindicato de Comercio, incluso por empleados no afiliados. “El empleador debe pagarle al gremio una cantidad de dinero aunque los trabajadores no estén afiliados. Eso hay que discutirlo”, remarcó.
Entre las propuestas del CCI, destacó la regionalización de las paritarias como punto clave. “No puede ganar lo mismo un empleado de Buenos Aires que uno de La Rioja, cuando los volúmenes de venta son distintos. Cada región tiene sus propias realidades”, explicó.
Finalmente, el titular del CCI propuso habilitar la contratación de personal temporal en períodos de alta demanda, como las fiestas de fin de año. “Debería implementarse un sistema flexible que permita incorporar empleados por temporada. Sería útil para los comercios y también para estudiantes o personas que buscan trabajos temporarios”, concluyó.
Con información de RiojaVirtual
        
        
    
                
            
            
            
            
            
            
            
            
Comentarios