El evento, organizado por el Departamento de Ciencias de la Salud de la UNLaR y la Sociedad de Ginecología y Obstetricia de La Rioja, reunió a prestigiosos profesionales de nivel nacional, quienes brindaron disertaciones orientadas a ofrecer conocimientos actualizados y herramientas para sostener la excelencia clínica. Asimismo, se entregaron distinciones a destacados profesionales locales de la especialidad.
En este marco, la rectora Natalia Álbarez Gómez expresó: “desde que asumimos la gestión nos propusimos una universidad de calidad académica, con acciones como estas, con profesionales reconocidos que formen a futuros especialistas. Debo reconocer y agradecer el permanente apoyo del Ministerio de Salud en materia curricular, institucional, capacitaciones y convenios, especialmente en lo relacionado con la extensión universitaria”.
Por su parte, el ministro Vergara destacó que “nuestra provincia es privilegiada por contar con universidades que son fuente de conocimiento y donde los jóvenes pueden estudiar Medicina y carreras afines con excelencia académica. Esto garantiza que los nuevos egresados y flamantes profesionales continúen su vida con herramientas sólidas. Desde el Ministerio de Salud siempre vamos a colaborar y aportar, a pesar del desfinanciamiento al que estamos sometidos”.
En tanto que, la presidenta de la Sociedad de Ginecología y Obstetricia de La Rioja, Nora Paulo, subrayó: “Este tipo de encuentros busca el intercambio científico y profesional, con una temática de gran relevancia para la salud de la mujer”.
Participaron la rectora de la UNLaR, Natalia Álbarez Gómez; la decana del Departamento de Ciencias de la Salud, Cecilia Feryala; el ministro de Salud, Juan Carlos Vergara; la presidenta de la Sociedad de Ginecología y Obstetricia de La Rioja, Nora Paulo; el especialista de renombre nacional en la materia, Héctor Bolatti; la diputada provincial Gabriela Amoroso; autoridades académicas y sanitarias; directores; profesionales de la salud; docentes; estudiantes y familiares.
Comentarios