Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad

El Papa Francisco salió a saludar a los fieles al final de la misa del Domingo de Ramos

De manera sorpresiva, apareció en silla de ruedas y sin las cánulas nasales de oxígeno. "Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa", expresó el Santo Padre.

El Papa Francisco sorprendió a los fieles que se acercaron a la plaza San Pedro durante la misa del Domingo de Ramos. Al final de la celebración, apareció en silla de ruedas y sin las cánulas nasales para el oxígeno. De esa manera, se mostró en público al inicio de la Semana Santa.

“Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó Francisco. Además, saludó al cardenal argentino Leonardo Sandri, a quien delegó para que presidiera la misa.

Después de haber permanecido internado durante 38 días por una neumonía bilateral y otros problemas respiratorios, el Santo Padre, de 88 años, ya hizo tres salidas públicas, incluyendo una sorpresiva recepción a los reyes Carlos y Camila, del Reino Unido.

A lo largo de un breve recorrido entre los fieles, el Papa se detuvo para intercambiar palabras con un grupo de religiosas que le transmitieron mensajes de ánimo. Incluso, dedicó momentos de cercanía con varios niños, mostrando gestos de complicidad mientras se escuchaban gritos de apoyo entre los asistentes a la misa.

Misa del Domingo de Ramos: el mensaje del Papa Francisco

Tal como se dijo, la celebración en la Plaza San Pedro fue presidida por el cardenal Leonardo Sandri, que leyó la homilía del Papa. En su texto, el Pontífice invitó a los fieles a vivir una Semana Santa llevando no sólo su propia cruz, sino también la de quienes sufren alrededor.

"La pasión de Jesús se vuelve compasión cuando tendemos la mano al que ya no puede más", indicó Francisco. También pidió convertirse en “cireneos los unos para los otros”, en referencia a Simón de Cirene, que ayudó a Jesús a cargar la cruz.

“Decidamos durante la Semana Santa cómo llevar la cruz; no al cuello, sino en el corazón”, subrayó.La homilía concluyó con una reflexión sobre el significado de compartir el sufrimiento: “Frente a la atroz injusticia del mal, llevar la cruz nunca es en vano, más aún, es la manera más concreta de compartir su amor salvador”.

Luego de la celebración eucarística, correspondió el rezo del Ángelus, que, debido a la convalecencia del Pontífice, fue difundido por escrito. En este mensaje, Francisco agradeció las oraciones recibidas durante su enfermedad: “En este momento de debilidad física me ayudan a sentir aún más la cercanía, la compasión y la ternura de Dios”.

El Santo Padre aprovechó también para recordar a los 226 fallecidos del reciente desastre ocurrido en República Dominicana: “Que Dios acoja en su paz a las víctimas del derrumbe de un local en Santo Domingo, y sostenga a sus familiares”, manifestó.

IGLESIA CATÓLICA PAPA FRANCISCO DOMINGO DE RAMOS SOCIEDAD
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso