En el inicio de las operaciones cambiarias el dólar informal se ofrece a $354, con un descenso de $3 respecto a la cotización de ayer.
Desde el inicio de la semana la divisa marginal estuvo sometida a fuertes presiones y acumuló un alza de $17.
En tanto, las opciones bursátiles comenzaron moviéndose en forma mixta. Mientras el Contado con Liquidación cae 0,8% a $343,42 el MEP sube 2,2% a $339,08.
La devaluación del dólar oficial fue de 0,32% a $184,10, con lo cual la brecha con el marginal es de 92%. De esta forma el dólar ahorro pasó a $303,77 y el turista (para gastos menores a US$300) quedó en $322,18 y en $368,20 (para compras superiores a ese monto).
La cotización mayorista sube 0,2% a $176,76
Al cierre de la jornada de ayer el Gobierno intervino en el mercado de bonos con el fin de frenar la suba de las cotizaciones financieras.
Lo hizo a través de posturas realizadas por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y logró una disminución en el MEP pero no así en el Contado con Liquidación que terminó con un alza de $8,6.
Comentarios