Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad UNLAR

Establecen políticas para prevenir la trata de personas

Desarrollarán actividades como cursos, seminarios, pasantías, prácticas y becas.
Agrandar imagen Compromiso institucional de la UNLaR.
Compromiso institucional de la UNLaR.

La Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) firmó un convenio marco con el Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas, organismo dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación.

El acuerdo tiene como finalidad establecer vínculos de cooperación que permitan desarrollar políticas, programas, herramientas y acciones destinadas a la prevención, difusión, capacitación e investigación sobre la trata y explotación de personas. El Comité Ejecutivo está dirigido a nivel nacional por la Lic. María Verónica Toller, mientras que en la provincia de La Rioja la representación está a cargo de la Dra. Eugenia Reverta. Mientras que la representación de la Casa de Altos de Estudios estuvo a cargo de su rectora, Natalia Álbarez Gómez y la secretaria de extensión, Irma Núñez.

Entre los compromisos asumidos por ambas partes, se destacan: el desarrollo de actividades académicas conjuntas, como cursos, seminarios, jornadas, pasantías, prácticas supervisadas y becas. La implementación de acciones de visibilización y formación profesional dirigidas a autoridades, docentes, estudiantes y personal universitario. La creación de equipos de investigación que analicen la problemática de la trata de personas a nivel regional y nacional. La difusión de materiales informativos, incluyendo la promoción de la Línea 145, destinada a la recepción de denuncias anónimas y gratuitas las 24 horas del día.

Este convenio, que tendrá una duración inicial de dos años con renovación automática, se enmarca en el compromiso institucional de la UNLaR con los derechos humanos y la construcción de una sociedad más equitativa y libre de violencias.

También se firmó convenio para fortalecer la cooperación académica, científica y tecnológica. La Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) y Energía y Minerales Sociedad del Estado (EMSE) firmaron convenios marco y específico con el objetivo de establecer una alianza estratégica que permita desarrollar acciones conjuntas en el ámbito institucional, académico y científico.

El acuerdo busca generar un marco de colaboración orientado al diseño y ejecución de proyectos vinculados a la geología, la minería, la sostenibilidad y la innovación tecnológica, en articulación con el Departamento Académico de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo.

A través de estos convenios, se promoverá la realización de investigaciones básicas y aplicadas, el desarrollo de tecnologías y procesos productivos aplicables al sector minero, y la implementación de capacitaciones, talleres, seminarios y cursos técnicos. También se prevé la organización de prácticas preprofesionales y pasantías para estudiantes universitarios, así como el acompañamiento a trabajos finales y tesis que aborden problemáticas reales del sector.

Las partes acordaron además avanzar en la ejecución de proyectos de desarrollo comunitario en zonas con actividad minera, brindar asesorías y consultorías técnicas especializadas, y organizar eventos y mesas de trabajo sobre minería, medio ambiente y sostenibilidad.

Como parte de los compromisos asumidos, la UNLaR aportará recursos humanos, infraestructura y capacidades técnicas para coordinar las actividades de investigación, formación y vinculación. Por su parte, EMSE contribuirá con recursos materiales y humanos, facilitará espacios para la formación práctica de estudiantes y ofrecerá oportunidades de inserción profesional para egresados.

Esta iniciativa reafirma el compromiso de la UNLaR con la generación de conocimiento aplicado, la vinculación con el entorno socio-productivo y la promoción de un desarrollo regional sostenible, inclusivo y con perspectiva ambiental.

Asimismo, recordaron el emotivo acto en el que 232 estudiantes de cuarto año realizaron su promesa de lealtad a la Constitución Nacional y a la Constitución Provincial, en conmemoración de la sanción de la Carta Magna el 1° de mayo de 1853.

El evento realizado en la Sala Académica “Oscar Quiroga Galindez” contó con la presencia de la rectora de la UNLaR, Natalia Álbarez Gómez; junto a la directora del colegio, Laura Corzo; autoridades educativas, docentes, estudiantes y sus familias.

La ceremonia comenzó con palabras alusivas a la importancia de la Constitución como ley fundamental que garantiza los derechos y la organización del país. Posteriormente, se procedió al ingreso de las banderas de ceremonia, portadas por los estudiantes con los mejores promedios.

Los asistentes entonaron el Himno Nacional y el Himno Provincial, reafirmando el compromiso con la identidad nacional y riojana. Luego, Cecilia Gardella dirigió unas palabras reflexivas sobre el valor de la Constitución en la vida democrática.

El momento central fue la toma de promesa, en la que los estudiantes se comprometieron a respetar y defender los principios constitucionales, respondiendo con un firme “¡Sí, prometo!”. Posteriormente, se realizó la entrega simbólica de ejemplares de la Constitución Nacional a los alumnos.

La rectora, Natalia Álbarez Gómez, cerró el acto con un mensaje dirigido a los jóvenes, destacando su rol como ciudadanos activos en la construcción de una sociedad más justa. El encuentro finalizó con presentaciones artísticas, incluyendo danzas tradicionales a cargo del taller de folklore y una interpretación musical de estudiantes de quinto año.

UNLAR CONVENIO TRATA DE PERSONAS
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso