La directora de Epidemiología, Salomé Ranalli, confirmó dijo que se está realizando una investigación sanitaria con participación activa del hospital de Chilecito, el hospital de Vichigasta y la Dirección de Bromatología municipal.
“El 100% de los pacientes entrevistados declaró haber ingerido locro durante el evento”, indicó Ranalli. Además, explicó que se identificaron cuatro puntos de expendio distintos, y que ya se habría determinado una boca de venta puntual como posible origen del brote.
Entre los afectados, dos personas requirieron internación: un niño de cuatro años que continúa en observación por un cuadro gastrointestinal con síntomas respiratorios y un joven de 24 años ya dado de alta.
Ranalli detalló que el seguimiento de los pacientes continúa mediante llamados telefónicos desde los hospitales. A la vez, se desplegaron controles conjuntos con la municipalidad para esclarecer responsabilidades en la cadena de manipulación, conservación y distribución de los alimentos.
Desde el Ministerio de Salud se pidió reforzar las medidas de higiene en este tipo de eventos, instando tanto a organizadores como a la comunidad a extremar los cuidados al momento de preparar o consumir alimentos. “Evitar comidas de origen dudoso y consultar rápidamente ante síntomas puede marcar la diferencia”, advirtió la funcionaria.
Por su parte, desde el municipio de Chilecito negaron haber intentado desligarse del hecho y aseguraron que colaboran activamente en la investigación bromatológica.
Comentarios