La Casa de Gobierno de La Rioja celebra hoy su 88° aniversario: inaugurada en1937, el edificio con el tiempo se consolidó como el corazón político y administrativo de la ciudad.
Su historia, sin embargo, comienza mucho antes. En 1865 se impulsó el proyecto para levantar el antiguo Cabildo y las oficinas públicas. El terreno asignado había sido definido por el propio Juan Ramírez de Velasco al momento de trazar la cuadrícula fundacional: un solar en las actuales esquinas de Joaquín V. González y Pelagio B. Luna, espacio que hoy corresponde al Juzgado Federal. Pero la pobreza estructural de la ciudad y la falta de recursos propios impidieron avanzar con la obra durante décadas.
A pesar del crecimiento lento de La Rioja, la necesidad de contar con un Cabildo propio persistió. Los acuerdos políticos y reuniones capitulares debían realizarse en condiciones precarias: cuando llegaba el momento de sesionar, se reunía a los presos en un solo calabozo para liberar el otro, donde se llevaban adelante las decisiones de gobierno. Así transcurrió gran parte de la vida institucional riojana hasta que nuevos intentos de construcción se vieron nuevamente frustrados por el terremoto de 1894, que obligó a derribar lo poco que se había logrado levantar.
Finalmente, en 1937, la Casa de Gobierno abrió sus puertas, convirtiéndose en el símbolo de estabilidad y administración pública que permanece vigente hasta hoy. A 88 años de su inauguración, el edificio sigue siendo un referente histórico y el centro neurálgico de la vida política provincial.
Comentarios